FRAGA RECLAMA INVERSION EXTERIOR PARA POTENCIAR EL DESPEGUEECONOMICO DE GALICIA

MADRID
SERVIMEDIA

La situación económica de la comunidad gallega y sus posibilidades futuras, siempre con la ayuda de la inversión exterior, centraron el discurso pronunciado hoy por el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, en la apertura del Foro de Economía, organizado con motivo de la inauguración de la Casa de Galicia en Madrid.

En la reunión, que estuvo dedicada a los empresarios en su primera jornada, Fraga afirmó que su Gobierno acomete ahora "un intenso esuerzo en inversiones físicas, económicas y humanas, programadas con el rigor que exigen los equilibrios financieros y las necesidades de convergencia tras los acuerdos de Maastricht", para lo que reclamó el apoyo interregional.

Fraga señaló como "objetivo irrenunciable" para lograr el despegue de Galicia y superar el "atraso secular" de la región, estimular la creación de vías de comunicación adecuadas para acabar con su lejanía "histórica" y potenciar la inversión productiva.

Subrayó que por est motivo, la Xunta ha impulsado como primera medida el Plan de Carreteras de la comunidad y ha acordado el sistema de autovías con el Gobierno central, lo que permitirá "tener efectos multiplicadores sobre el tejido económico y social".

Asimismo, destacó que la creación del Instituto Galego de Promoción Económica, que pronto empezará a funcionar, estimulará un clima propicio para la respuesta empresarial "en la que seguimos creyendo".

Para el presidente de la Xunta, el esfuerzo de la Administració autonómica precisa "del compromiso y de la coordinación interadministrativa" para resolver los problemas estructurales y coyunturales de la región a medio plazo.

Reclamó "la participación regional en las grandes decisiones de política de desarrollo", aunque precisó que respetando siempre el nivel de competencias de cada Gobierno autonómico, sin olvidar la importancia de la iniciativa privada.

Subrayó también que la industria debe ser el "auténtico motor de desarrollo" para Galicia, porque contriuye a absorber los excedentes activos de la agricultura y porque la región es "rica, con recursos aún inexplorados, ya que presenta ventajas de situación respecto a Europa y América a través de la mejor utilización de sus puertos y junto con el norte de Portugal conforma una eurorregión de 6 millones de habitantes y 50.000 kilómetros cuadrados".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
C