FRAGA NO CREE QUE LAS DISENSIONES EN CIU AFECTEN A LA GOBERNABILIDAD DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, manifestó hoy que no cree que las discrepancias en Convergencia i Unió por el uso del catalán en el Senado afecte a la gobernabilidad de España.
"Por las últimas declaraciones del señor Pujol, tengo la sensación de que no hay ningún riesgo inediato, y así lo deseo", declaró en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo autónomo.
Fraga reiteró su convicción de que el Gobierno central es inestable y que ello puede obligar a anticipar las elecciones generales, si bien respaldó la actitud de moderación del PP a nivel estatal, por entender que la oposición debe ejercerse desde una posición de responsabilidad ante la situación de crisis.
Fraga mostró su acuerdo con la reforma del Reglamento del Senado en lo referente al uso delas lenguas autóctonas, aunque defendió que es necesario un cambio más profundo de la Cámara Alta para que represente de verdad a las autonomías.
Anunció también que la Xunta ha designado al consejero de Justicia e Interior, Juan Miguel Diz Guedes, para que represente al Gobierno gallego en la Comisión de las Autonomías.
Asimismo, Fraga dijo que Galicia procurará canalizar su presencia en Europa a través del Comité de las Regiones Europeas, de que forma parte, y potenciado la oficina de la Xunta n Bruselas, que actuaría a modo de embajada en la capital comunitaria.
Por otra parte, el Gobierno gallego aprobó hoy un proyecto de ley de modificación de su ley de Cármas Agrarias, para adaptarla a una reciente sentencia del Tribunal Constitucional. Según Fraga, cuando el texto se apruebe, en los próximos meses, no habrá ningún obstáculo para que la Xunta asuma las competencias en esa materia.
Este es uno de los temas que la Xunta tiene pendientes de reivindicar ante el Gobierno central, dentrode un libro blanco sobre la Administración que está a punto de concluir el Ejecutivo gallego.
En un plazo de dos meses, Fraga lo hará llegar al Gobierno central y a los presidentes de otras comunidades autónomas, dado que recogerá también la posición de la Xunta sobre el equilibrio de competencias entre las diferentes administraciones que operan en cada territorio.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
C