FRAGA LOGRO LA EXCARCELACION DE 10 PRESOS CUBANOS Y EL PERMISO PARA QUE OTRAS 12 PERSONAS SALGAN DEL PAIS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, informó hoy, tras la reunión semanal de su Gobierno, sobre la resolución favorable de 16 "casos humanitarios" que había planteado personalmente al presidente Fidel Castro a finale de septiembre, con motivo de su visita oficial a Cuba.

Según confirmó el mandatario gallego, las gestiones posibilitaron la excarcelación de diez presos políticos cubanos de origen gallego y el permiso para que otras doce personas puedan abandonar el país.

En concreto, el presidente cubano accedió a excarcelar a Orestes Peña Charcharal, Roberto Calveiro León, Ezequiel Díaz Rodríguez y Rogelio Abreu Azquí, con la condición de que viajen a España.

Además, el Gobierno cubano aceptó que salgan efinitivamente de la isla Pedro Venero Jorge y Pedro Venereo Muñiz, ambos con tres años de condena en una granja.

Por último, también recuperaron la libertad los presos políticos Abel Palomino, Rogelio Arregoitia, Benito García Olivera e Israel López Toledo.

Además de los seis presos políticos autorizados a abandonar el país, el Ejecutivo castrista permitirá la salida de Jesús Hermida Torres, Julia Reyes Santana y Abdel Echegoyen, en los tres casos por razones de "reunificación familiar" fuera deCuba.

Finalmente, el presidente cubano también aceptó que viaje a España Orlando Miret Castillo, que fue puesto en libertad anteriormente, así como la salida temporal de Cuba de Manuel Conde Moure y su hija.

En la rueda de prensa posterior al "consello", Fraga mostró su esperanza de que puedan resolverse favorablemente otros casos que también planteó a Fidel Castro, en el curso de la misma visita oficial a la isla.

La noticia de la liberación coincidió con la visita que realiza a Galicia el ecretario general de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, Roberto Robaina, que mañana será recibido por la Xunta en pleno, con su presidente al frente.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
A