FRAGA DICE QUE EL NO PIDIO LA INDEMNIZACION POR LA VOLADURA DE SU CASA Y QUE DESCONOCIA SI PROCEDIA DE LOS FONDOS RESERVADOS
- El presidente de la Xunta explica que la ayuda económica le fue ofrecida por el Ministerio del Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, salió hoy al paso de la información publicada po "El Periódico de Catalunya" sobre los 25 millones que cobró con cargo a los fondos reservados como indemnización a la voladura de su chalet en Perbes (La Coruña), para afirmar que la información es "básicamente correcta" y que él no pidió la indemnización sino que ésta le fue "ofrecida" por el Ministerio del Interior.
Fraga aseguró que desconocía si ese dinero procedía de los fondos reservados y que no tuvo inconveniente tanto en aceptar esa ayuda como en rechazar una suscripción pública y en devolve otras cantidades que le ofrecieron.
"No sabía que se trataba de fondos reservados, ni lo he preguntado y, naturalmente, hubiera sido correcto, en mi opinión, usarlos para ellos. En esa materia nadie me acusa de ningún dellito, y sólo puedo decir que no lo sabía y que no lo pregunté porque estaba seguro de que el ministerio actuaba legalmente", afirmó Fraga.
Por otra parte, el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia difundió hoy un comunicado sobre la información del mencionado rotativo, uyo contenido coincide plenamente con las manifestaciones de Fraga.
El texto íntegro de la nota es el siguiente: "Manuel Fraga Iribarne recibió una indemnización ofrecida por el Ministerio del Interior como consecuencia de la voladura de su casa de Perbes (La Coruña), por un acto terrorista en el que, gracias a Dios, no hubo desgracias personales, aunque sí importantes daños materiales, tanto en el edificio como en las obras, libros y documentos allí guardados.
"El Ministerio del Interior tenía idicios de que se podía producir dicho atentado, por lo que había reforzado la vigilancia de la casa, lo que no impidió que aquél se produjera y por ello recibió la mencionada ayuda.
"La cuantía de la ayuda concedida por el Ministerio del Interior a Manuel Fraga fue inferior al valor real de los destruido y, por supuesto, al valor afectivo familiar.
"Como se sabe, en aquellos días hubo varias iniciativas para realizar suscripciones populares en toda España con la finalidad de ayudar económicamentea Manuel Fraga para que pudiera reconstruir su casa y varios empresarios de la construcción se le ofrecieron para reconstruirla, ofrecimientos a los que se negó Manuel Fraga".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1995
M