FRAGA CONSIDERA "PERFECTAMENTE LICITO" EL TRANSFUGUISMO EN TIEMPOS DE ELECCIONES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, defendió hoy como "perfectamente lícito" que los alcaldes cambien de formación política en el momento de celebrarse unas elecciones municipales.

En rueda de prensa, Fraga contestó a las denuncias del PSOE de estar fomentando el pase de alcaldes al PP prometiéndoles que será más fácil conseguir obras de laXunta, y dijo que es partidario de perseguir el "transfuguismo" en "tiempos de paz", pero que "cuando llegan unas elecciones, uno ya cumplió con su mandato con los electores, y puede tomar el camino que quiera".

El PSOE denunció la fuga de tres alcaldes socialistas que, en busca de más obras de la Xunta para sus municipios, han optado por encabezar listas del PP en las municipales de mayo. En relación con esta cuestión, el portavoz de los socialistas en la Cámara gallega presentó hoy una interpelacióny denunció que la captación de estos ediles la hacen personas del PP que actúan en nombre de la Xunta para ofrecer obras.

Manuel Fraga rechazó las críticas socialistas recurriendo como ejemplo a uno de los alcaldes tránsfugas, Arturo Grandal, de Salvaterra (Pontevedra). El presidente de la Xunta recordó que este edil saltó de la moribunda UCD al PSOE "y entonces los socialistas no dijeron nada. Ahora que son ellos los que están en esa situación de automoribundia, se quejan. No tienen autoridad para crticar eso", sentenció.

Fraga insistió en defender la entera libertad de los alcaldes, en el momento de concluir un mandato, "para tomar el camino que creen mejor para su ayuntamiento, sometiéndose al juicio de sus electores".

El Grupo Socialista gallego presentó hoy una interpelación sobre el fenómeno del transfuguismo (aunque no pidió una comisión de investigación, como había anunciado inicialmente). El portavoz socialista, Miguel Cortizo, denunció que los populares están convirtiendo la labor dl político "en algo más parecido al oficio más viejo del mundo, al prostituir la actividad pública".

En esta interpelación, los socialistas preguntan al presidente de la Xunta por qué consiente la compra de alcaldes a cambio de compromisos que afectan a presupuestos públicos.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
C