FRAGA SE COMPROMETE A INCLUIR UNA PARTIDA EN LOS PRESUPUESTOS PARA QUE GALICIA CUENTE CON INTERPRETES DE LA LENGUA DE SIGNOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se comprometió hoy a destinar una partida en los próximos prespuestos autonómicos para que la región cuente con intérpretes de la lengua de signos, una figura indispensable para las personas sordas, pero que actualmente no existeen el sistema educativo gallego.

Así lo ha anunciado Fraga en una reunión que mantuvo en la sede del Gobierno de la Xunta con el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Cañón, y con el presidente de la Federación de Asociaciones de Sordos de Galicia, Feliciano Solá.

Según informaron a Servimedia fuentes asistentes a la reunión, Fraga estudiará esta propuesta el próximo jueves, en la reunión que mantendrá con sus consejeros, a los que informará de que es "obligado"que Galicia cuente con intérpretes de la lengua de signos en el ámbito educativo y también en otros, como los tribunales.

El presidente gallego recordó que cuando ejerció como secretario general del Ministerio de Educación dirigió un estudio relacionado con la educación especial, por lo que se mostró sensibilizado con las cuestiones que afectan a las personas discapacitadas.

También se refirió a la necesidad de que exista una legislación específica en el ámbito nacional que ampare la lengua de sinos. Galicia cuenta con 6.835 personas sordas, de las que 3.100 son usuarias de este vehículo de comunicación.

Como dato anecdótico, Fraga apuntó que la actual sede del Gobierno de la Xunta fue adquirida en 1986 y que fue anteriormente, desde 1800, un colegio para personas sordas.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
MGR