FRAGA: "ALGUNOS QUE NO SABEN PERDER, ESTAN EMPEÑADOS EN CREAR CRISPACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, aseguró hoy que "no hay crispación en la sociedad española. Algunos que han perdido y no saben perder están empeñados en crearla".
El declaraciones a la COPE, el presidente gallego dijo sobre Felipe González que "después de tantos años de Gobierno no encuentra su sitio en la oposición. Su partido no sabe si quiee pactar con los comunistas o separarse de ellos. Después de lo que ha pasado en los últimos años, que entonces sí hubo crispación con casos sistemáticos de corrupción, el caso del señor Roldán..., algo tendrán que hacer para salir de todo eso. Al pueblo español le entra risa cuando les escucha decir que ellos lo hicieron muy bien y ahora nos estamos beneficiando de lo que ellos hicieron".
Según Fraga, las relaciones con PNV y CiU "van por buen camino aunque por todos es sabido que yo era partidario d otra idea. Hacer mayorías que permitan gobernar y cumplir un programa con todas sus consecuencias, es relativamente difícil. Esos pactos estaban mandados por las matemáticas y tienen una parte buena y es que obligan a un diálogo que en este momento en los viejos temas del Estado de las autonomías, probablemente se recupere. Entre Pujol y Aznar yo creo que hay un diálogo fecundo, se trata de dos políticos importantes y sin duda España está mucho mejor que hace un año y, por este motivo, 'echan las muelas' os que realmente son oposición. Que podamos corregir al alza la productividad y a la baja la inflación, son datos que nadie podía soñar".
Respecto a su tierra, Fraga dijo que "en Galicia estamos creciendo por encima del promedio europeo. La Galicia de hoy no se parece nada a la de hace siete años. Sigue teniendo un cierto peso el sector primario que habrá que ir reabsorbiendo en los próximos años y en este momento tanto en la ciudad como en el campo gallego se vive mucho mejor, no produce emigrantes yestá creando una industria de la moda que hubiera sido increíble hace mucho tiempo".
"En el tema pesquero", continuó, "hemos vuelto a ganar en el Parlamento Europeo, ha sido resuelto con sentencia favorable a España, y en este caso afecta especialmente a Galicia, por el Tribunal europeo de Luxemburgo. En lo que respecta a la cuota láctea, hemos peleado y seguiremos haciéndolo porque es injusto que España sea uno de los pocos países que tiene una cuota inferior a su consumo".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997
J