FRAGA AFIRMA QUE HAY SECTORES ECLESIASTICOS EN EL PAIS VASCO QUE FAVORECEN CON SU AMBIGUEDAD AL ENTORNO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se pronunció hoya favor de ilegalizar los grupos del entorno de ETA y aseguró que hay sectores en el País Vasco, incluso de carácter eclesiástico, que los favorecen con su ambigüedad ante el fenómeno terrorista.
Según declaró Fraga a Radio Nacional, "hay tres círculos concéntricos en el fenómeno terrorista¨, el primero de los cuales está formado por los terroristas que matan, extorsionan y secuestran, y el segundo, el que hay que ilegalizar, constituido por quienes mantienen la inquietud y la inestabilidad con alboroos callejeros.
"Luego, esto ya es un problema político, hay personas en todos los sectores, políticos, de alta influencia social e incluso alguno, por qué no reconocerlo, eclesiástico, que con su ambigüedad, con la lenidad de sus palabras, con la confusión que crean facilitan el ambiente. Esa ambigüedad debería terminar también", recalcó.
Fraga dijo que la lucha contra el terrorismo "debería tener una mayor prioridad" y resaltó que gente tiene motivos para estar preocupada a este respecto sabiend el mal uso que se ha hecho de los fondos reservados y que han llegado a la cúpula de Interior personas como el ex director de la Guardia Civil Luis Roldán.
Por otra parte, Fraga aseguró que es un logro del Partido Popular que no haya en España una ultraderecha significativa políticamente "porque la hemos hecho moderada, la hemos hecho constitucional, y eso es un éxito; el que niegue eso está negando la verdad".
El presidente de la Xunta expresó su confianza en que el Partido Popular obtendrá la ayoría absoluta en las próximas elecciones generales, y señaló que hay "un 'feeling' en general del país" que apunta en esa dirección.
Finalmente, sobre las declaraciones de Miguel Boyer apoyando los planes económicos del Partido Popular, dijo: "Boyer siempre me ha parecido una persona seria y cuyas ideas no comparto en muchos puntos, pero a la hora de leer un programa económico, ha dicho que el más ordenado y el más completo es éste y ningún economista serio puede decir otra cosa".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
M