FRAGA ADVIERTE QUE LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN LA OBLIGACION CONSTITUCIONALDE DEFENDER LA UNIDAD DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, avisó hoy de que las Fuerzas Armadas tienen la obligación constitucional de defender la unidad de España, y advirtió al nuevo presidente de la Generalitat catalana, Pascual Maragall, de que no debe augurar ningún drama en el caso de que el Gobierno central no comparta sus reclamaciones de más autogobierno.
Fraga hizo estas consideraciones en el acto de entrega de los premio Nueva Economía Forum, concedidos a los "padres" de la Constitución y a Florentino Pérez, que ha tenido lugar hoy en la Casa de Correos de Madrid.
El presidente de la Xunta criticó la manera en que se está poniendo últimamente en cuestión la organización territorial del Estado y, en clara referencia a Maragall, aunque sin citarlo, le reprochó que haya pronunciado la frase "más que amenazadora de que, si no se hace lo que su partido quiere, el drama está servido, el follón está organizado".
Fraga ecordó que la Constitución no sólo garantiza la igualdad de derechos y deberes de todos los españoles, sino que "hay un artículo 155 (que prevé que el Gobierno central pueda obligar a los autonómicos a cumplir la Constitución) y hay un artículo octavo, que dice que las Fuerzas Armadas tienen la obligación de garantizar la soberanía e independencia de España y defender su integridad territorial".
El presidente gallego terminó su intervención, tras recibir el premio de manos del presidente del Senado, Jan José Lucas, con un viva a la Constitución.
Entre los premiados también acudieron al acto otros padres de la Constitución, como Gabriel Cisneros (PP), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miguel Roca i Junyent. Excusaron su asistencia Gregorio Peces Barba, José Pedro Pérez-Llorca y Jordi Solé Tura.
Florentino Pérez, empresario y presidente del Real Madrid, también recibió un galardón, por su contribución al desarrollo económico de España, que le fue entregado por el alcalde de Madrid, Alberto uiz-Gallardón.
Acompañando a los premiados se encontraban el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; y el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, entre otras personalidades, como el líder de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas.
Miguel Herrero de Miñón, al recibir su premio, destacó que la deliberada "ambigüedad" de la Constitución en algunos artículos es un activo para la convivencia, mientras que Roca subraó que sólo desde la "transacción" entre diferentes puntos de vista se puede construir el futuro.
Roca señaló, en tono de broma, que la polémica sobre la Constitución, coincidiendo con la celebración de su 25 aniversario, da la impresión de que "los españoles llevan mal vivir en comodidad". Añadió, en el mismo tono irónico, que "se puede seguir siendo normal sin caer en la vulgaridad".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
M