FRACASA LA POLITICA DE ABONOS ANUALES EN LOS TRES GRANDES MUSEOS DE ESPAÑA

- En un mes y medio, el Prado sólo ha vendido 4 y el Reina Sofía 2

MADRID
SERVIMEDIA

l público de los museos ha dado la espalda a los abonos anuales con los que el Ministerio de Cultura pretendía animar a los aficionados al arte a visitar más asiduamente las pinacotecas nacionales después de la entrada en vigor del cobro de entradas, según informaron a Servimedia fuentes de los museos de El Prado, Thyssen y Reina Sofía. En un mes y medio, el Prado sólo ha vendido 4 de estos abonos, por 2 el Reina Sofía.

El pasado mes de enero, la ministra de Cultura, Carmen Alborch, presentó estas nueas medidas promovidas por su departamento, con las que pretendían aumentar considerablemente el número de visitantes españoles, ya que, según sus datos, el 60 por ciento de las personas que asistieron al Prado en 1994 eran extranjeros.

Con este espíritu, se crearon tres modalidades de tarjeta: un Abono Anual por 6.000 pesetas, para visitar ilimitadamente los 21 museos estatales durante un año; otro Abono Anual sólo para el Prado o sólo para el Centro de Arte Reina Sofía (CARS), a 4.000 pesetas cada un, y el abono "Paseo del Arte", que incluye una visita al Prado, otra al CARS y otra al Museo Thyssen por 1.050 pesetas, un 25 por ciento menos de lo que costaría adquirir las tres entradas por separado.

De todas estas opciones, la de uso más inmediato es la tarjeta "Paseo del Arte", ya que es frecuente que una persona, sobre todo turistas, decida visitar los tres centros del Triángulo de Oro en uno o dos días.

Alborch auguró en enero un notable éxito para la iniciativa del "Paseo del Arte", "ya qe la acumulación de obras de arte de diferentes épocas y de exposiciones temporales que supone el triángulo formado por el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen, a tan poca distancia unos de otros, no se da en ninguna otra parte del mundo".

Esta modalidad es la que ha tenido más aceptación entre el público, pero tampoco hay que echar las campanas al vuelo. El Prado ha vendido cerca de 800 (una media de 16 al día), el CARS 333 (siete diarios) y el Thyssen 740 (unos 15 por jornada).

NADIE SE ABONA

Sn embargo, los abonos anuales a un museo concreto, instituídos pensando en aquellas personas que quieren visitar varias veces el mismo centro y que amortizarían las 4.000 pesetas en cuanto realizaran más de seis visitas en el mismo año, han sido un estrepitoso fracaso.

Desde que se pusieron a la venta, hace un mes y medio, el Museo del Prado ha vendido sólo cuatro de estos abonos, pero aun así llevan el doble que el CARS, que hasta la fecha sólo ha despachado dos de estas tarjetas.

En la tarjeta nual de abono a todos los museos estatales por 6.000 pesetas no se incluye el Museo Thyssen, que tiene su propia regulación y ha puesto en circulación la denominada "Tarjeta Amiga", que por 7.500 pesetas da acceso gratuito al centro y lleva otras ventajas añadidas, como la suscripción a la revista de la Fundación Thyssen y asistencia a las actividades que organice.

Desde que se pusieron a la venta, a principios de diciembre del año pasado, el Museo Thyssen ha vendido 114 "Tarjetas Amiga" dobles (válids para dos personas) y 122 individuales, lo que supone una media de dos al día.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1995
J