FRACASA EL CONSENSO EN IU-MADRID, QUE IRA A LA IV ASAMBLEA FEDERAL EN CUATRO LISTAS DIFERENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La segunda sesión de la Asamblea regional de IU-Madrid confirmó las impresiones de los líderes de las distintas tendencias internas, que ayer veían "muy difícil" alcanzar el consenso, para integrar en una lista única a los 140 delegados a la IV Asamblea Federal de la coalición.

IU-Madrid estará representada en la IV Asamblea Federal por cuatro lista: La mayoría, liderada por Angel Pérez, coordinador general; Nueva Izquierda, nucleada en torno a Isabel Vilallonga, portavoz del Grupo Parlamentario de la coalición en la Asamblea autónoma; los "ecosocialistas", que defendieron una única candidatura, y los "ortodoxos", encabezados por la diputada regional Susana López, que rechazaron la lista única.

Al final se presentaron cuatro candidaturas, que se reparten los 140 delegados de la siguiente forma: la que obtuvo más apoyo fue la de Angel Pérez, con 83 apoyos y 81 delegados; la de los seguidores de Susana López 205 votos y 43 delegados; Nueva Izquierda 50 sufragios y 10 representantes, y los ecosocialistas 28 votos y 6 delegados. De los 730 presentes, 666 votaron y el resto se abstvieron.

El coordinador general subrayó que, aunque se ha alcanzado un acuerdo bastante generalizado sobre las tesis políticas a la hora de analizar el documento federal, no ha sucedido lo mismo con las listas, lo que significa "perder una oportunidad para llevar una delgación unitaria".

Pérez explicó que piensa presentarse a la reelección en el cargo, si la asamblea refrenda la política que se ha desarrollado hasta ahora en la CAM, y que si es elegido ofrecerá la integración, aunque aclarando que eso "no es la proporcionalidad, porque IU no es una coalición de corrientes.

Durante la sesión de hoy, además de elegir la delegación madrileña en la Asamblea Federal de IU, se votaron las enmiendas a los ducumentos federales y se aceptaron la gran mayoría, menos las qe cuestionan de fondo algun tema como la política de alianzas.

Entre las propuestas rechazadas figuran las presentadas por Nueva Izquierda que pedían que en las alianzas de la coalición se primaran las relaciones con los socialistas. Los otros sectores no excluyen a ninguna formación y lo dejan pendiente de los programas, aunque los seguidores de Susana López ven pocas posibilidades de acordar con la FSM, por su seguidismo con las tesis de Felipe González.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1994
SMO