FOTOS Y DOCUMENTOS INEDITOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES SE EXHIBEN DESDE HOY EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugura hoy una muestra sobre las Brigadas Internacionales, que consta de180 fotografías y 250 documentos, la mayoría de ellos desconocidos o nunca exhibidos hasta ahora.
La exposición está comisariada por los investigadores Michel Lefebvre y Remí Skoutelsky, que han buceado durante años en archivos públicos y colecciones privadas de todo el mundo a la búsqueda de imágenes y textos inéditos de ese grupo de extranjeros que vinieron a España a defender la República.
Los visitantes podrán ver copias originales de época realizadas por fotógrafos excepcionales de la guerraespañola como Robert Capa, David Seymour o Gerda Taro.
También se podrán ver instantáneas de los fotógrafos españoles Agustín Centelles y Luis Escobar, los reporteros de la agencia Mayo, o de los refugiados antifascistas y fotógrafos alemanes Walter Reuter y Georg Reisner.
La muestra cubre desde la llegada de los primeros brigadistas en 1936 hasta su marcha en 1939, y permite recuperar visualmente todos los aspectos de su estancia en España, los frentes donde actuaron, la colaboración con el ejérito republicano, sus vínculos con la población civil, la labor humanitaria que desarrollaron y el papel que tuvieron posteriormente en el ámbito internacional.
La muestra permanecerá en el Círculo de Bellas Artes hasta el 21 de septiembre y posteriormente se expondrá en el Palacio de la Virreina en Barcelona (octubre 2003) y en el Museo Municipal de Albacete (febrero 2004).
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2003
JRN