MADRID

EL FORO DE TURISMO RURAL DE LA SIERRA NORTE BUSCA MEDIDAS PARA AFRONTAR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid Rural (Asociación por la Calidad Turística en la Sierra Norte de Madrid) ha puesto en marcha, en colaboración con otras asociaciones, empresarios y ayuntamientos serranos, el Foro de Turismo Rural, con el fin de potenciar y mejorar esta actividad en la zona, así como estudiar medidas para afrontar la crisis que afecta al sector.

En la primera reunión del Foro de Turismo Rural, celebrada en La Cabrera, participaron 45 personas, entre empresarios, alcaldes y agentes de desarrollo local, y se abordó la "incipiente crisis" que afecta al sector turístico rural en la Sierra Norte de Madrid, comarca que cuenta con más del 80% de las plazas de la región.

Según informó hoy la organización, "esta crisis se observa, principalmente, en un aumento considerable de la oferta y una reducción significativa de la ocupación e, incluso, de las solicitudes de información".

Por ejemplo, mientras entre 2001 y 2004 el número de establecimientos de turismo rural en la Comunidad de Madrid aumentó un 69,70%, las pernoctaciones sólo subieron un 12,17%. En el resto de España, durante el mismo periodo, el crecimiento de la oferta y la demanda se sitúa prácticamente a la par. A estos datos se añade que cerca del 90% de los turistas rurales madrileños eligen otras provincias como destino.

AYUDAS

Otros problemas detectados en el Foro de Turismo Rural se refieren a la poca comunicación existente dentro del ámbito rural y entre éste y las instituciones, por lo que estos empresarios consideran necesario fomentar el diálogo y la unión en el sector rural de la Sierra para trasladar las inquietudes a la Administración y que ésta se implique más.

Los responsables del foro consideran que la Administración podría ofrecer ayudas para reformar los establecimientos existentes, crear una clasificación turística adecuada que evite la proliferación de establecimientos ilegales y promocionar el turismo rural madrileño en colaboración con los empresarios.

Según el foro, "la problemática existente está provocando que el turismo rural en la Sierra Norte empiece a verse afectado por un descenso de la calidad en algunos establecimientos y por la destrucción de empleo asociada a la falta de ocupación y a una reducción de los beneficios".

Para hacer frente a éste y otros problemas se ha creado el Foro de Turismo Rural, que ya ha constituido una mesa de trabajo que se reunirá periódicamente. Entre las soluciones propuestas destacan el desarrollo de un sistema de calidad, la creación de productos y paquetes turísticos lo más personalizados posible, la fidelización de los clientes y la promoción de la Sierra Norte como destino turístico global gracias a su riqueza natural, gastronómica, patrimonial y artística.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
A