EL FORO DE LA RADIO DIGITAL VE "CHOCANTE" QUE LAS LICENCIAS SE OTORGUEN 48 HORAS ANTES DE LAS ELECCIONES

- Advierten de que no se trata de un medio de comunicación nuevo, sino de una renovación tecnológica que debe aplicarse a los actuales operadores

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Junta Directivade la Asociación Foro de la Radio Digital, Alfonso Ruiz de Assín, calificó hoy de "chocante" que el Gobierno conceda diez licencias para explotar la radio digital sólo 48 horas antes de la celebración de las elecciones generales del 12 de marzo.

La concesión de licencias se ha retrasado hasta el próximo viernes ante la imposibilidad de analizar con detalle toda la documentación presentada por las 15 empresas que aspiran a una de las 10 licencias en juego. Esa es la versión que ha dado la Secretaría Geeral de Comunicaciones y "no podemos dudar de ella", dijo Ruiz de Assín.

También se mostró sorprendido por la "rapidísima regulación" de la radio digital impulsada por el Gobierno, que hará que España pase de estar en la cola de Europa en esta tecnología (sólo por detrás de Grecia y Portugal) a la vanguardia, sólo superada por Gran Bretaña y Suecia.

Un "sprint tan rápido" altera el mercado de la radio, dijo Ruiz de Assín. No obstante, añadió que es de justicia reconocer que este "reto" planteado or la Administración traerá ventajas al desarrollo del sector.

CONCESION AUTOMATICA

Alfonso Ruiz de Assín, que a su vez es secretario de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), reiteró que la concesión de licencias de radio digital debería ser obligatoria para los actuales radiodifusores, que prestan un servicio a más de 20 millones de españoles.

"No estamos ante la aparición de un nuevo medio de comunicación, sino ante "una mera tecnología de sustitución" de la que deben beneiciarse las cadenas que ya operan en el mercado radiofónico español, aseguró. Además, precisó que al menos durante diez años la tecnología digital convivirá con las emisiones en analógico.

Recordó que de los quince aspirantes a conseguir alguna de las 10 licencias en juego, ocho son radiodifusores, por lo que aún sobran siete licencias para poder dar entrada en el mercado a otras empresas que quieren participar en el sector radiofónico.

Ruiz de Assín estimó entre 20.000 y 30.000 millones de pesets la inversión que tendrán que realizar las 10 empresas que el próximo viernes resulten adjudicatarias de licencias de explotación de radio digital.

La Asamblea General del Foro de la Radio Digital aprobó hoy el plan de actividades realizado por la asociación durante el pasado año. También se nombró presidente de la Junta Directiva de la asociación a Joan M. Clavaguera, director de Catalunya Radio, que sustituye en el puesto a Augusto Delkader.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
J