EL FORO LUIS DE CARLOS REANUDA SUS ACTIVIDADES CON UN ACTO SOBRE DEPORTE Y TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Real Madrid reanudó anoche las actividades del Foro Luis de Carlos con un acto sobre turismo y deporte que se celebró en el Estadio Santiago Bernabéu y que contó con la asistencia del presidente del equipo blanco, Ramón Calderón.
La primera intervención corrió a cargo de Calderón, que destacó la importancia que el deporte tiene en la economía actual, al tratarse de "una de las industrias más relevantes, que supone el 1,7% del PIB en España".
Junto al presidente madridista participó Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo, que hizo un repaso de la importancia del deporte en la actividad turística. "El turismo supone la mayor fuente de ingresos para el país, con un 11,5% del Producto Interior Bruto", recordó el político mallorquín.
Por otra parte, Mesquida comentó que, aunque el turismo español se sustenta en el sol y las playas, "cada vez son más las alternativas, entre las que coge fuerza el deporte".
Como prueba de la relevancia del deporte, indicó que el Museo Real Madrid es "el cuarto más visitado de Madrid, mientras que el equipo blanco es la marca española más conocida en el mundo".
El secretario de Estado dijo que en la actualidad un 17% de los turistas que llegan a España llegan atraídos por algún tipo de actividad deportiva, especialmente por deportes de aire libre, como el ciclismo, el golf o las actividades náuticas.
Consideró este tipo de actividades primordiales para romper la estacionalidad que caracteriza el turismo, que se concentra en pocos meses, consiguiendo así "un turismo constante durante todo el año, que no se someta a las estaciones del año".
Otro de los ponentes, Francesco Frangialli, secretario general de la OMT (Organización Mundial del Turismo), declaró que "los grandes acontecimientos deportivos suponen un antes y un después en ciudades como Barcelona o Atenas, especialmente en materia de telecomunicaciones e infraestructuras".
Manuel López Quero, director de la Asociación Deporte Joven y del ADO (Asociación de Deportes Olímpicos), declaró que el deporte se ha convertido "en un motivo más de desplazamiento" y "una mercancía de consumo", por lo que es aconsejable adecuar la oferta turística a la realidad actual.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
CAA