ETA

EL FORO INTERALIMENTARIO ALERTA DEL RIESGO DE DESHIDRATACIÓN QUE TIENEN LOS NIÑOS EN VERANO

- Recuerda la importancia de que beban líquidos aunque no tengan sed y de que sigan una dieta equilibrada

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos en nutrición del Foro Interalimentario alertaron hoy del riesgo de deshidratación que tienen los niños durante el verano, debido al incremento de las altas temperaturas y de su actividad física, por lo que recordaron la relevancia de que los más pequeños ingieran abundantes líquidos, incluyéndolos sistemáticamente en su dieta, sin esperar a que tengan sensación de sed.

El citado foro, una asociación multidisciplinar de empresas y científicos orientada a la mejora de la formación y la información alimentaria de los consumidores, incidió en un comunicado en la importancia de mantener unos hábitos alimentarios saludables en todos los periodos y de fomentar rutinas alimenticias que favorezcan el crecimiento de los niños y les permitan gozar de un buen estado de salud cuando sean mayores.

Guiseppe Russolillo, experto en nutrición del Comité Científico del Foro Interalimentario, sostiene que "es clave que, aunque se esté de vacaciones, se continúe planificando menús equilibrados y variados para que los niños no pierdan las costumbres adquiridas durante el curso".

De esta forma, recomienda consumir de dos a cuatro veces por semana legumbres, dos veces al día hortalizas o tres piezas de fruta por día.

Y es que, señala este foro, los niños están en una edad delicada, en la que se establecen sus hábitos alimentarios, por lo que es muy importante no descuidar su dieta en vacaciones.

En cuanto a la Seguridad Alimentaria, como es habitual en verano y debido a las altas temperaturas, el comité subraya que es necesario tener especial cuidado con la higiene de los alimentos procurando mantenerlos en lugares fríos, limpiando los crudos con abundante agua fría antes de ingerirlos y evitando el consumo de salsas caseras a base de huevo.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
I