NUCLEARES

EL FORO DE LA INDUSTRIA NUCLEAR CRITICA QUE EL GOBIERNO TIENE UNA "POSICIÓN CONTRADICTORIA" SOBRE ESA ENERGÍA

- Defiende que no es compatible pretender disminuir las emisiones de CO2 y reducir a la vez el peso de la nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Eduardo González, considera que el Gobierno mantiene una "posición contradictoria" en lo que respecta al uso de la energía nuclear.

En declaraciones a Servimedia, explicó que, por un lado, el Ejecutivo pretende reducir las emisiones de CO2 e invertir más en renovables y, por otro, quiere reducir el peso de la energía nuclear.

A su juicio, para lograr los dos primeros objetivos, es necesario contar con la energía nuclear, que "permite financiar el alto coste que tienen actualmente las renovables" y no emite dióxido de carbono a la atmósfera.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó el pasado miércoles incrementar la potencia instalada de energía nuclear en España e insistió en que es preciso apostar por las energías renovables como alternativa.

A este respecto, González recalcó que "todo el mundo apoya las fuentes de energía renovables, pero hay que afrontar los problemas energéticos. El sistema eléctrico necesita de instalaciones de potencia que den estabilidad; hace falta que la energía en su conjunto sea competitiva".

González aludió, también, a la política del Gobierno británico de James Gordon Brown a favor de la apertura de nuevas centrales nucleares. A su juicio, "Reino Unido está adoptando medidas para afrontar el déficit energético", al contrario de lo que hace España.

"Nosotros vivimos con un déficit energético de cerca de 40.000 millones de euros y seguimos haciendo que crezca nuestra dependencia exterior con fuentes energéticas como el petróleo o el gas, cuando podríamos reducirla con la nuclear", dijo Eduardo González.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2008
R