EL FORO GLOBAL DE ONG PRESENTA LA II ASAMBLEA MUNDIAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO
- Se celebrará en Madrid en abril de 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Global de ONG presentó hoy en el Club Internaciona de la Prensa la II Asamblea Mundial Sobre Envejecimiento, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 10 de abril de 2002. El foro cuenta con la participación de 33 ONG nacionales y 12 internacionales, entre las cuales se encuentran Cruz Roja Española y Cáritas, así como sindicatos como UGT o CCOO.
El evento, presentado por la presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UPD), Oilda Montoya, pretende seguir la línea de la I Asamblea Mundial Sobre Envejecimiento promovida por las Naciones Unidas que sellevó a cabo en 1982 en Viena. Después de 20 años, las Naciones Unidas han convocasdo otra asamblea eligiendo Madrid como sede del acontecimiento.
Oilda Montoya destacó durante la rueda de prensa la importancia de la participación de España en este proyecto, ya que es el país "con mayor velocidad de envejecimiento del mundo". La población española mayor de 65 años constituye en la actualidad el 13,8% de la población total, es decir, alrededor de 7 millones de personas, según el último estudio realizad por el Imserso en el año 2000.
Los temas de estudio de la asamblea se centrarán en torno al problema de la vivienda, cultura, ocio, economía y relaciones intergeneracionales que afectan a las personas mayores del ámbito mundial. La organización tiene además especial interés en promover la creación de un nuevo código ético internacional que atienda a la tercera edad, así como un fondo internacional para la vejez.
Durante la presentación, Montoya destacó la importancia de la globalización económic y social que también afecta a este sector de la población porque "muchas personas se empobrecen y muchas de ellas son mayores".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
A