PAPA

FORO DE LA FAMILIA VE NORMAL EL TONO CONCILIADOR DE BENEDICTO XVI, PORQUE NINGÚN PAPA VENDRÍA A CRITICAR A ZAPATERO O SUS LEYES

- Destaca la invitación expresa del Papa a los católicos para asociarse en defensa de la familia

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, se mostró hoy satisfecho de la visita del papa Benedicto XVI a España, un encuentro del que destacó la invitación expresa que hizo el Pontífice a los católicos para asociarse en defensa de la familia.

Por otro lado, consideró perfectamente normal el tono conciliador empleado por Benedicto XVI, ya que, afirmó, ningún Papa acudiría a España a criticar las leyes españolas y al presidente Rodríguez Zapatero.

"Ha sido una voz en defensa de la familia como cabía esperar, que ha dado muchos ánimos a los que luchan por hacer familia y ha animado a defenderla en la vida pública y social, lo cual me congratula especialmente", subrayó Blanco en declaraciones a Servimedia.

A su juicio, la presencia del Papa en España ha servido para dar testimonio de cómo la familia es imprescindible como fuente de la vida y de la solidaridad interpersonal y el lugar idóneo para la educación de los hijos en cualquier sociedad.

También, añadió, para poner de manifiesto que "es una obligación razonable de los poderes públicos proteger y mimar a una institución que tanto aporta a la propia sociedad".

En este sentido, el vicepresidente del Foro de la Familia recalcó que su intervención en el V Encuentro Mundial de la Familia ha servido para ratificar el carácter específico del matrimonio como unión entre hombre y mujer. "Esto demuestra que la opinión de la sociedad española favorable a recuperar el matrimonio como esa institución específica para hombre y mujer sigue viva", recalcó.

TONO CONCILIADOR

Sobre la relación que ha existido entre el Papa y el Gobierno español, Blanco se limitó a subrayar que ha sido "lo normal y lo esperable".

"Me parece que por parte de algunos portavoces gubernamentales, como no se entiende muy bien qué es el Papa y qué es la Iglesia, no sé si esperaban que llegase aquí y criticara las leyes españolas o a meterse con Zapatero en persona, cosa que obviamente está fuera de la praxis de cualquier Papa siempre", aseveró.

"Los papas viven siempre en una dimensión mucho más de fondo, de preocupación por las personas y por las ideas, sin el sentido cortoplacista de la lucha política de los países", explicó.

Por todo ello, consideró que los pronunciamientos del Papa han ido al fondo de los asuntos que en materia de familia interesan a los españoles, "sin hacer apreciaciones sobre la realidad concreta o legislativa española, porque no cabe esperar eso del Papa". "Su relación con el Gobierno ha sido correcta y diciendo la verdad en la que cree y que es su obligación defender", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
B