EL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD REIVINDICA UN MARCO REGULADOR PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DIGITAL
- Con motivo del primer debate ministerial europeo sobre la inclusividad de las nuevas tecnologías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Europeo de la Discapacidad (FED) ha subrayado la importancia de un marco regulador que garantice la accesibilidad de la sociedad digital en la Unión Europea, durante el primer debate ministerial sobre la inclusividad de las nuevas tecnologías, que se ha celebrado ayer y hoy en Lisboa.
El FED y ANEC, organización europea de consumidores para la normalización, han destacado esta necesidad con la firma de un documento conjunto, en el que analizan las medidas adoptadas en la UE para la accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y propone nuevas medidas encaminadas a este fin.
La Comisaria Europea de la Sociedad de la Información, Viviane Reding, ha pedido alos ministros de esta área de los estados miembro reunidos en el debate, que actúen para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en las TIC, y destacó la necesidad de desarrollar más legislación en materia de accesibilidad digital.
"La inclusividad de la sociedad digital es un valor esencial de la sociedad europea y una oportunidad única para Europa. Todos los consumidores deben poder utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. Gracias a esta orientación legislativa podremos promover los derechos de los usuarios con discapacidad y consolidar el mercado interior",subrayó Reding.
Para el Foro Europeo de la Discapacidad (FED), la postura de la Comisión Europea a favor de una nueva legislación y de un marco estratégico de actuación constituye un importante avance.
"No se trata de un simple deseo, sino de derechos. La accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación es uno de los derechos recogidos en la Convención de Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad, y esto debe traducirse en las políticas y la legislación europea", afirmó Rodolfo Cattani, miembro del comité ejecutivo del FED.
IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN
La Comisión Europea, el FED y los representantes de la industria han recordado en sus intervenciones durante el debate, la importancia de una cooperación más estrecha entre todas las partes involucradas en la accesibilidad de la sociedad digital.
La Comisaria Reding reconoció el papel líder de la industria europea en el ámbito internacional, en lo que se refiere al desarrollo de un diseño universal de las TIC, y manifestó su deseo de que todas las partes afectadas trabajaran de forma más coordinada.
Cattani destacó el compromiso voluntario de la industria en lo que se refiere al diseño universal de la televisión digital, y subrayó la necesidad de que los usuarios, la industria y las autoridades cooperen con el fin de subsanar las lagunas en materia de accesibilidad de las TIC para las personas con discapacidad.
Por su parte, Mark Mc Gann, director general de EICTA, organización que representa a la industria tecnológica en Europa reivindicó incentivos, como la reducción de los impuestos, para fomentar el uso de las TIC.
Las conclusiones de este debate ministerial contribuirán al trabajo del Consejo sobre la Inclusión Digital, que tendrá lugar durante el primer semestre de 2008, durante la presidencia eslovena de la UE.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
S