ETA

EL FORO ERMUA VE "RETROCESOS MUY NOTABLES" EN LA LUCHA CONTRA ETA POR LA DEBILIDAD DEL PACTO ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro Ermua considera que se han producido "retrocesos muy notables" en el "frente político" de la lucha contra ETA como consecuencia de la crisis que atraviesa el Pacto Antiterrorista suscrito por PP y PSOE, y de cuya firma se cumplen hoy cinco años.

El presidente del Foro, Mikel Buesa, dijo a Servimedia que la "ruptura implícita" del pacto que ha supuesto la apuesta del Gobierno por la negociación con la banda etarra ha propiciado, a su juicio, una serie de consecuencias negativas en el terreno político.

Argumentó que, entre estas consecuencias, está "la creciente presencia política de ETA a través de Batasuna, el aumento de la 'kale borroka' y, en definitiva, el aumento del clima de inseguridad que se registra en el País Vasco".

A este respecto, el representante del Foro señaló que estas consecuencias son independientes del dato de la detención de etarras, puesto que, opinó, la lucha contra el terrorismo se libra también en el terreno político, y no sólo en el de la captura de los miembros de la organización criminal.

En todo caso, Buesa destacó que de los primeros años de aplicación del Pacto Antiterrorista cabe hacer un balance "muy favorable", por lo que "no se entiende que el Gobierno, en su afán de diferenciarse del que le precedió, haya dado por finiquitado ese pacto, emprendiendo una política que es contraria a los objetivos que allí se establecieron".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
B