PAIS VASCO

FORO ERMUA PIDE AL FISCAL GENERAL Y AL GOBIERNO QUE INSTEN LA ILEGALIZACION DEL PCTV-EHAK

BILBAO
SERVIMEDIA

El Foro Ermua, a través de las Gestoras Cívicas de Ermua, ha presentado hoy al Fiscal General del Estado y al Gobierno de la Nación una petición para que inste la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK) por ser continuación de Batasuna. Este partido podrá obtener algún parlamentario en los comicios autonómicos, al no haber sido impugnadas a tiempo sus candidaturas. Como se expone en el escrito, en estos momentos, con la campaña electoral ya concluida, las pruebas sobre la instrumentalización y control actual del PCTV por parte de Batasuna constituyen un cuerpo probatorio sólido y sobradamente ajustado para permitir justificar las acciones ante los tribunales con objeto de permitirles pronunciarse sobre su ilegalización, según Foro Ermua.

En el escrito el Foro Ermua demanda al Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y al Gobierno -a través de la Abogacía General del Estado-, que soliciten inmediatamente al Tribunal Supremo abrir el proceso para la ilegalización del PCTV y la adopción de las medidas cautelares necesarias para evitar la proclamación definitiva de los candidatos del EHAK que puedan resultar elegidos mañana.

Esta proclamación de los electos se producirá el próximo domingo, día 24 de abril. Según las fuentes judiciales consultadas, la Sala Especial del Supremo podría pronunciarse sobre esta medida cautelar en 2 o 3 días, con independencia de la duración del proceso de ilegalización definitiva.

Las Gestoras Cívicas no piden que se tome ningún "atajo ñ...í no propio de un Estado de Derecho", ni que se proceda a "ilegalizaciones preventivas", sino que se permita a los tribunales pronunciarse sobre la legalidad del PCTV y que se aplique la Ley con base en las pruebas existentes.

Según señalan en un comunicado, "lo que sería impropio de un Estado de Derecho -y le debilitaría seriamente- sería permitir, por el motivo político que sea, la comisión de un fraude de ley en materia tan trascendental y, además, de una manera tan pública y descarada. Ninguna democracia europea ha consentido jamás nada ni lejanamente parecido".

"Si el Gobierno, o el propio Fiscal General, no demanda esta medida cautelar al Supremo y los diputados del PCTV son proclamados el día 24, permanecerán en sus escaños durante cuatro años, aunque más adelante su partido fuese ilegalizado. Como todo el mundo sabe, esto es lo que establece la legislación vigente. Una semejante inhibición gubernamental supondría una enorme irresponsabilidad en la defensa de la democracia y en la lucha antiterrorista, en el País Vasco y en España", concluye el Foro.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2005
R