FORO DE ERMUA SE NIEGA A COMPARECER EN EL CONGRSO POR LA PRESENCIA DE NACIONALISTAS EN LA SUBCOMISION DE VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro de Ermuna, Vidal de Nicolás, se negó esta tarde a comparecer ante la subcomisión de Víctimas del Terrorismo del Congreso tras comprobar la presencia de portavoces nacionalistas del PNV, EA y CiU.
De Nicolás llegó a la hora en que le correspondía intervenir ante la subcomisión qu estudia la situación de las víctimas del terrorismo y, tras hacer declaraciones a la entrada sobre el que iba a ser su argumentario, comprobó en la sala de comisiones la presencia de diputados de grupos nacionalistas.
En ese momento decidió abandonar el Congreso y evitar así una "comedia". A su juicio, estos grupos no pueden afirmar que están con las víctimas y a la vez "seguir manteniendo relaciones cordialísimas y familiares con el partido de ETA".
Vidal de Nicolás arremetió contra el presidene del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, por permitir la permanencia de Socialistas Abertzaleak en la Cámara de Vitoria y reprochó a Izquierda Unida el apoyo que da al Ejecutivo de Ibarretxe en el País Vasco.
En sus declaraciones de la entrada, el presidente de Foro de Ermua había considerado "totalmente inviable" el "Plan Ibarretxe", al que no concedió "ninguna explicación jurídica, ni histórica, ni lógica, ni nada" y que, de llevarse a efecto, sería una "peligrosa realidad" para los que defienden as libertades individuales.
A la sesión de la subcomisión parlamentaria de hoy estaban invitados también el presidente de la Asociación Nacional de Víctimas del terrorismo, Luis Portero, el portavoz de la asociación "Basta Ya", Carlos Martínez Gorriarán, y la representante de "Gesto por la Paz", Lucía Cristóbal Gómez.
MEDIDAS CONCRETAS
Portero trajo a la subcomisión una batería de propuestas concretas con el fin de preservar "la memoria y dignidad" de las víctimas. Así, pidió que se instaurara l 11 de septiembre como Día Internacional de las Víctimas del terrorismo. En un principio la AVT había propuesto el 11 de diciembre como fecha de la conmemoración, coincidiendo con el aniversario del atentado de Vallecas en Madrid, pero consideran que el 11-S sería una fecha más significativa en la lucha internacional contra el terrorismo.
Pidió, igualmente, que se erijan monumentos en memoria de las víctimas, que se celebren eventos deportivos y artísticos en todos los países donde haya problemas de errorismo, que se impulse la creación de un órgano de información a las víctimas y que se edite un libro de autoayuda para las familias que contenga todos lo datos sobre lo que deben hacer en caso de sufrir un atentado y los contactos que les pueden hacer falta.
El portavoz de la AVT sugirió que las citas deportivas se inauguren con un partido de fútbol entre el Real Madrid y una selección de Estados Unidos, evento que podría verse continuado con un partido de rugby entre Irlanda y Gran Bretaña o por n partido de baloncesto entre Israel y Palestina.
Por su parte, Gorriarán aseguró que se iba a dirigir a los representantes nacionalistas para hacer hincapié en la "dimensión intolerable" del "Plan Ibarretxe" y en la falsedad del argumento de que traerá la paz.
Para el representante de "Basta Ya", la propuesta del "lehendakari" es "mafiosa y chantajista" y reclama cosas que "es imposible conseguir por vías democráticas".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
SGR