ETA

EL FORO ERMUA INSTA AL GOBIERNO A ACLARAR SI EXISTE EL "PACTO PREVIO" CON ETA QUE LOS TERRORISTAS SUGIEREN EN "GARA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro Ermua instó hoy al Gobierno a aclarar si ha llegado a algún "pacto previo" con ETA, algo que este colectivo cívico entiende que puede deducirse de la entrevista con dos cabecillas de la organización terrorista publicada este domingo por el diario "Gara".

El presidente del Foro, Mikel Buesa, dijo a Servimedia que lo que dicen los etarras en esta entrevista indica que "todo esto que ha venido ocurriendo en los últimos meses con el alto el fuego forma parte de un pacto previo", algo que sería "gravísimo".

Buesa aludía así a que ETA diga en "Gara" que con el alto el fuego "ha realizado su aportación fundamental al proceso", de manera que "ahora corresponde a las autoridades de Moncloa tomar y cumplir sus compromisos para dar una salida negociada al conflicto".

A este respecto, el responsable del Foro afirmó que el hecho de que existieran estos compromisos "nos diría que el Gobierno ha llegado a un pacto con ETA al margen completamente de las instituciones", lo cual sería "muy grave"

"El Gobierno debería decir", afirmó, "si ha llegado a algún pacto previo con ETA y manifestar que no está dispuesto a llegar a ningún pacto de naturaleza política con los terroristas".

Por otra parte, respecto al hecho de que los cabecillas etarras den a entender en la entrevista que se van a mantener los intentos de extorsión a empresarios, Buesa aseguró que esta posición "desmiente claramente" al Gobierno cuando habló de que las cartas recibidas por miembros de la patronal navarra eran posteriores al alto el fuego.

En este sentido, Buesa destacó que "sólo el tema de la extorsión cuestionaría seriamente la idea de que se ha verificado el alto el fuego, como dice el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2006
B