FORO ERMUA: "LOS GOLFOS VIOLENTOS NACIONALISTAS VAN CAMINO DE CONVERTIR AL PAIS VASCO EN UNA ESPECIE DE BOSNIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Vidal de Nicolás, presidente del Foro Ermua, constituido en respuesta al asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco, respondió hoy al portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, que quienes están haciendo un "flaco favor" a la convivencia son los "golfos violentos" nacionalistas, que van amino de convertir al País Vasco "en una especie de Bosnia".
Anasagasti declaró ayer que el Foro Ermua trata de ser un "caballo de Troya" del PP y el PSE, y añadió que esta asociación está haciendo un "flaco servicio a la convivencia y a la pacificación".
Por su parte, Vidal de Noicolás replicó al dirigente peneuvista que "quienes están haciendo un flaco favor a la convivencia son exáctamente los golfos violentos que tiene el entorno nacionalista", al tiempo que advirtió que, de continuar la violncia de ETA y su entorno, el País Vasco se va a convertir "en una especie de Bosnia".
Tras preguntarse por qué al PNV le molesta el Foro Ermua, De Nicolás explicó que esta asociación quiere ser una especie de catalizador de los sentimientos de toda la gente que está "hasta las narices de violencia, de intolerancia y de brutalidad".
Anasagasti dudó ayer de los objetivos y de la identidad del Foro Ermua, al afirmar que "no hay una idea clara de lo que son o quieren ser, si un partido, una sobremesao un sindicato de cabreados".
Tras calificar de "estupidez" la afirmación de Anasagasti, De Nicolás agregó que el denominador común de los miembros del Foro Ermua es el "rechazo total a la violencia fascista".
LA "TOMA" DE PORTUGALETE
Por otro lado, el presidente del Foro Ermua señaló que la "toma" de Portugalete (Vizcaya) de ayer, protagonizada por 150 jóvenes encapuchados y dirigidos por tres personas con teléfonos móviles, le ha traído a la memoria "los ensayos que hacían los jóvenes hitlerinos en la Alemania nazi".
En su opinión, el incidente de Portugalete es sintomático de un país que está sufriendo un "fuerte déficit democrático". En este contexto, advirtió que si la clase política no se hace responsable de la "enorme dolencia" ocasionada por ETA y su entorno, el problema de la violencia en el País Vasco se va a ir "enquistando peligrosamente" cada vez más.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
VBR