EL FORO ERMUA DEFIENDE QUE "EUSKAL HERRIA" SE MANTENGA EN SU ACEPCIÓN CULTURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua apoyó hoy la decisión del Gobierno vasco de mantener en el currículum educativo el concepto "Euskal Herria", pero en su acepción cultural, no política, como han venido planteando los nacionalistas.
Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, que la consejera vasca de Educación, Isabel Celaá, haya asegurado que el Gobierno del PSE no eliminará del currículum educativo vasco el concepto "Euskal Herria", ya que no consideran que sea una "entidad jurídica", sino un concepto cultural.
Por contra, los nacionalistas entienden que "Euskal Herria" es un entidad política que incluiría a la Comunidad Vasca, Navarra y parte del sur de Francia. Por su parte, el Gobierno de Navarra dijo este lunes que mantendrán el recurso judicial que tienen planteado por el hecho de que en el currículum educativo vasco el concepto "Euskal Herria" incluya referencias a la comunidad foral.
A este respecto, Castilla de Cortázar sostuvo que "es una realidad" que Navarra y la Comunidad Autónoma vasca comparten una tradición cultural, pero añadió que esto "no justifica ningún tipo de imposición en otras regiones".
Añadió que los terroristas y los "nacionalistas étnicos" utilizan mal este término, "del mismo modo que Hitler invadió Austria" porque en este país se hablaba alemán.
Por este motivo, la presidenta del Foro dijo entender que el PSE pretenda "desactivar" las tesis nacionalistas argumentando que "Euskal Herria" es un término cultural, pero sin traducciones políticas.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
CAA