EL FORO ERMUA CREE QUE HERNANDO HIZO "MUY BIEN" AL NO ACUDIR AL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua considera que Francisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hizo "muy bien" al no acudir este martes al Congreso para hablar de la sentencia sobre Henri Parot, que hará que los etarras con penas elevadas estén 30 años en la cárcel.
El presidente del Foro, Mikel Buesa, declaró a Servimedia que la comparecencia de Hernando para este asunto no era pertinente, puesto que la resolución del Supremo sobre Parot y las penas de los etarras "está perfectamente explicada en su texto".
"Los jueces se explican a través de las sentencias cuando ejercen la acción jurisdiccional", afirmó Buesa, para quien el presidente del CGPJ "no tiene nada que decir con respecto a ninguna sentencia. En consecuencia, no se le puede exigir que se pronuncie al respecto".
Asimismo, el representante del Foro atribuyó esta petición de comparecencia a que el PSOE, que era la formación que la había planteado, pretendía "encubrir" la actuación en este asunto del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.
A su juicio, los socialistas querían ocultar que Conde-Pumpido, al sumarse a las tesis de Parot sobre el cumplimiento de su condena, lo que hacía era secundar la postura del Gobierno de no crear impedimentos a una negociación con ETA, como lo referido a la situación de los presos de la banda criminal.
"El fiscal estaba empeñado", remarcó Buesa, "en que Parot saliera de la cárcel lo antes posible y que eso sentara el precedente para sacar de la cárcel en poco tiempo a un montón de etarras. Sin embargo, lo que ha ocurrido es que el Supremo ha establecido un criterio de cumplimiento de las penas que va contra ese interés del Gobierno".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
B