EL FORO DE ERMUA ASEGURA QUE LA VIOLENCIA CALLEJERA HA DESCENDIDO EN LOS ULTIMOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de Ermua aseguró hoy que el número de actos de violencia callejera ('kale Borroka'), en el País Vasco, se ha reducdo en casi la cuarta parte, en el período que va desde mayo a agosto de 2002, en comparación con el mismo período del año pasado, pasando de 202 agresiones cometidas a solo 56, una disminución que catalogan como "drástica".

En su comunicado, el Foro de Ermua, afirma que esta reducción de las acciones de 'kale borroka' coinciden con la "ofensiva judicial, política y policial contra ETA y Batasuna emprendida desde finales del pasado mes de abril", en referencia a la puesta en marcha de la Ley de Partido Políticos, la posterior suspensión de actividades de la coalición abertzale, las resoluciones del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, o las operaciones policiales contra la banda terrorista y su entorno.

En este sentido, apuntan como explicación de dicha reducción que "cuanto más se aprieta desde la legalidad y las instituciones democráticas al amplio entramado terrorista y nazi-abertzale, menos capacidad de acción conservan y más se debilitan".

El Foro se pregunta: "¿Por qué el PNV e empecina en echar cables al complejo terrorista?", en referencia a las palabras del 'lehendakari', Juan José Ibarretxe y de Xabier Arzalluz, durante el pasado 'Aberri Eguna' en el que aseguraron que la ilegalización de Batasuna da "un balón de oxígeno a ETA" y que provocarían un "aumento de la violencia".

Finalmente, señalan que, sin tener aún los datos de violencia callejera correspondientes al mes de septiembre,"resulta evidente que se ha mantenido la tendencia de fuerte descenso" y aseguran que"la firmeza del Estado de Derecho y la movilización ciudadana en defensa de la democracia", en referencia anla manifestación del próximo día 19 en San Sebastián, "conseguiran, sin lugar a dudas, el final del terrorismo en España.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2002
J