EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL RECOMIENDA LA COLABORACIÓN DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA LA ELIMINACIÓN DE LA POBREZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Económico Mundial ha presentado un informe elaborado por las Naciones Unidas y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, en el que se confirma la importancia de la asociación de los sectores público y privado para la reducción de la pobreza y la mejora de los servicios educativos y sanitarios de las regiones más desfavorecidas del mundo.
Bajo el título de "Construir el consenso de Monterrey: el papel creciente de la asociación público-privada en la movilización de recursos para el desarrollo", el documento examina los beneficios futuros que puede traer la estrecha colaboración entre empresas, gobiernos, agencias internacionales y ONG en proyectos específicos.
Desde el punto de vista económico, se estima que la colaboración del sector privado supondría una reducción de los 50.000 a 100.000 millones de dólares que faltan para alcanzar los Objetivos del Milenio.
En este sentido, el informe añade que las compañías privadas están donando miles de millones de dólares anuales para apoyar programas de desarrollo en países pobres.
La mayoría de los programas de colaboración público-privada de mayor éxito se encuentran todavía en una fase de experimentación. No obstante, los resultados han sido suficientes para establecer una serie de recomendaciones, como la necesaria colaboración de los políticos en la promoción de estas iniciativas conjuntas.
El informe también destaca aspectos como la necesidad de ampliar y extender la información sobre las mejores prácticas y mejorar de los servicios financieros para facilitar las actuaciones de cooperación, como las concesiones de préstamos, subvenciones o subsidios.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
D