FORO Y EL CDS IRAN EN COALICION A LAS ELECCIONES EUROPEAS
- Propugnan la elección directa de los presidentes, las listas electorales abiertas y suprimir la financiación pública directa de los partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Foro, el partido de tendencia liberal que lidera el eurodiputado Eduardo Punset, cudirá en coalición con el Centro Democrático y Social (CDS) a las próximas elecciones europeas del 12 de junio, según anunciaron hoy en rueda de prensa. Tanto Punset como Rafael Calvo Ortega, presidente del CDS, proceden de la extinta UCD y ambos fueron ministros bajo esas siglas.
Punset afirmó que hoy mismo formalizarían la coalición ante la Junta Electoral Central, una alianza que trata de sintonizar con el "cambio cultural" que ya se ha producido en la calle, pero que, según Foro, no ha llegado toavía a la política.
Este cambio se puede resumir en el lema de Foro: "Cambiar la manera de hacer política", más que cambiar de políticos. Calvo Ortega señaló que sus esperanzas en esta convocatoria se basan en que "si la mitad de los votantes lamenta su voto del pasado mes de junio, lo normal es que no repitan". Las expectativas de la coalición oscilan entre cinco y ocho eurodiputados.
Ambos dirigentes confirmaron que se trata de una alianza con vocación de continuidad en las siguientes confrontaiones electorales. En estas elecciones europeas, los primeros puestos de la lista serán ocupados por el propio Punset, Calvo Ortega, Pilar Salarrullana y el científico Federico García Moliner, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Una de las principales propuestas de Foro-CDS para cambiar la forma de hacer política es modificar el régimen electoral para que haya listas abiertas. "El segundo paso, consistirá en eliminar el monopolio de designación de candidatos que ahora deentan los partidos políticos, devolviendo al ciudadano la capacidad de elegir directamente a sus representantes mediante un nuevo sistema electoral proporcional y personalizado", indicó Punset.
NO A LA FINANCIACION PUBLICA
Asimismo, CDS-Foro propugna "eliminar la financiación pública directa de los partidos políticos". El actual sistema, según Eduardo Punset, "penaliza de una manera prohibitoria" a los nuevos partidos.
Estas formaciones políticas, como Foro, se encuentran ante la desventaja de ue "fuerzas políticas que han demostrado repetidamente los errores que han cometido, pero que por lo que han hecho en el pasado disponen de unos escaños en el Congreso, tienen asegurada no sólo la financiación, sino la distribución de espacios gratuitos en la televisión".
Preguntado cuáles son las principales vías de financiación de Foro, su presidente respondió que las donaciones nominales de miembros de la Fundación Foro, del partido y de los ciudadanos. "No admitimos ninguna donación que no sea peronal", aseguró Punset.
Otra de las puntas de lanza del programa de Foro-CDS es la limitación a dos de las legislaturas que una misma persona pueda permanecer en la presidencia del Gobierno o de las comunidades autónomas.
Para controlar los "abusos de poder" que, según Punset, se dan en la actualidad, la coalición propone la elección por sufragio universal directo del presidente del Gobierno, de las comunidades autónomas y de los alcaldes; así como la supresión de la disciplina de voto de los grups parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
A