FORMACION PROFESIONAL. EL GOBIERNO INVIERTE 665 MILLONES EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA DIVULGAR LA FP

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación puso hoy en marcha una campaña publicitaria en medios de comunicación para divulgar y mejorar la imagen de los estudios de Formación Profesional (FP), cuyo presupuesto es de 665 millones de pesetas.

La campaña tendrá como lema "La nueva Formación Profesional. Todos los caminos, todas las metas", y se desarrollará hasta el próximo 4 de diciembre mediante anuncios en prensa escrita, radio, televisión y vallas publicitarias.

El ministro de Educación, Mariano Rajoy, explicó en la presentación de la campaña que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer una FP "moderna, valorada y de prestigio", que permite a los jóvenes un fácil acceso al mercado laboral mediante la especialización profesional

Durante esta legislatura, el Gobierno y el PP se han quejado de que en la etapa socialista la FP fue "la hermana pobre" de la educación y aseguran que eso ha provocado el descenso paulatino de estudiantes que cursan estas enseñanzas en beneficio de los que optan por la universidad.

Según cifras oficiales, en el curso 91-92 el 70 por ciento de estudiantes que terminó la ESO fue a la universidad y el 30 por ciento escogió FP. Esa proporción cayó el curso pasado cinco puntos en detrimento de la FP. Otro dato que esgrime el Gobierno es que mientras en Alemania las 3/4 partes de los estudiantes cursan FP y 1/4 FP, en España el reparto es muy distinto: la universidad tiene 1,5 millones de matrículas y la FP 500.000.

CONGRESO Y MUESTRA

En España hay disponibles 22 familias profesionales y 135 títulos. Los más solicitados por los jóvenes son Comunicación, Imagen y Sonido, Servicios Socioculturales, Informática, Hostelería y Turismo y Administración.

Los títulos más demandados por las emprsas son Fabricación mecánica, Madera y Mueble y Edificación y obra civil, estudios que tienen una inserción laboral del cien por cien.

El 67 por ciento de los estudiantes de FP encuentra trabajo antes de transcurrir 6 meses desde que termina los estudios. El Gobierno quiere que esa cifra llegue al 100 por cien dándole más prestigio a estos estudios.

Rajoy recordó que la campaña presentada hoy se complementa con la reforma de la LOGSE incluida en la ley de acompañamiento presupuestario para faciliar el paso del grado medio al superior de la FP mediante las denominadas "pasarelas".

La campaña publicitaria coincidirá con un congreso sobre la FP los días 1 y 2 de diciembre, al que asistirán expertos nacionales y extranjeros y que inaugurará el presidente del Gobierno, José María Aznar, y con una muestra sobre la oferta disponible de títulos.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1999
JRN