RSC

FORMACIÓN E INFORMACIÓN, EJES DE LA CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL "LA CARRETERA TE PIDE SIN"

- Presentada hoy por Cerveceros de España y la DGT

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, apuntó a la formación y a la información como "primer eje de la política del ministerio en materia de seguridad vial" y de la campaña "La carretera te pide sin", presentada ante los medios hoy en Madrid.

Organizada por la Asociación de Cerveceros de España y la DGT, esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la incompatibilidad entre el alcohol y conducción.

En la presentación de la campaña, participaron también el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla; el presidente Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, y el secretario general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa.

Según Navarro, "no basta con que un conductor no beba, sino que hay que conseguir que éste no permita a ninguno de sus amigos correr el mismo riesgo". Por su parte, Olaya Marañón afirmó que "nosotros nunca hemos transmitido la idea de que con una caña no pasa nada" y, por tanto, "nuestro mensaje anima a los conductores a que opten por la cerveza sin alcool, que es una alternativa segura y positiva para conducir".

El director de la DGT destacó que "el 50% de los conductores implicados en accidentes entre las dos y las siete de la madrugada presentan alcohol en sangre por encima de los límites permitidos", por lo que insistió en que "los controles deben aumentar para luchar contra la sensación de impunidad".

"La carretera te pide sin" está dirigida a conductores y estudiantes de autoescuela y en ella participan 6.500 estaciones de servicio y 5.000 autoescuelas de toda España. Además, en la presente edición cuenta con el apoyo de la asociación Stop Accidentes.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
B