LA FORMACION CONTINUA LLEGA A UN 50% MAS DE HOMBRES QUE MUJERES

- A pesar de que en 1999 se incrementó un 2,7% la participación femenina en los cursos de la Forcem

MADRID
SERVIMEDIA

Un otal de 1.413.193 trabajadores participaron durante 1999 en los cursos que ofrece la Fundación para la Formación Continua (Forcem), de los que sólo el 40% fueron mujeres y el restante 60% hombres, es decir, un 50% más de hombres que de mujeres, según los datos recogidos en la "Memoria de Actividades 1999" de esta Fundación.

De acuerdo con los cursillos impartidos durante 1999, el perfil del trabajador que se preocupa por su formación es un varón, de entre 25 y 35 años, con cualificación personal, afilado al Régimen General de la Seguridad Social, empleado en el área de producción de una pequeña o mediana empresa y que dedica 40,30 horas anuales a su formación contínua.

Durante el pasado año se realizaron un total de 32.346 acciones formativas financiadas por la Forcem, que afectaron a 98.270 empresas. El mayor esfuerzo formativo se destinó a mayores de 45 años, trabajadores con baja cualificación profesional y mujeres.

Aún así, las féminas sólo ocuparon un 40% de las acciones formativas, a pear de haber incrementado su participación un 2,7% respecto a 1998.

De los trabajadores formados, los más numerosos se enmarcan en el intervalo de edad comprendido entre 25 y 35 años (el 44,03%), seguidos de los de entre 36 y 45 años (25,57%) y los de más de 45 (el 19,06%).

Por categoría profesional, sólo un 6,62% de los participantes son directivos, un 9,7% mandos intermedios y un 15,41% técnicos. El resto de cursos se repartieron entre trabajadores cualificados (el 38,42% de los participantes enformación contínua) y los no cualificados (un 29,82%).

Finalmente, de 1,4 millones que realizaron cursos de la Forcem, un 85,68% lo hicieron de modo presencial, mientras que un 5,96% los tomó a distancia y el restante 8,35% combinó ambas modalidades.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
C