RSC

FORÉTICA ESPERA QUE EL CONSEJO DE RSE, QUE SE CONSTITUYE HOY, BASE SUS DECISIONES EN CRITERIOS TÉCNICOS Y NO SE POLITICE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Forética, Germán Granda, ha expresado su deseo de que el nuevo Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas base sus decisiones "en el conocimiento técnico y en el rigor" y "no se politice ni precipite en su funcionamiento".

Granda, que realizó dichas declaraciones a Servimedia en referencia a la celebración hoy de la reunión constitutiva del citado organismo, apostó por el consenso como procedimiento en la toma de decisiones del nuevo Consejo (con votos particulares si es necesario).

Según Granda, "si las recomendaciones tienen carácter técnico y están basadas en elementos objetivos y cuantificables (fuera de debates entre las ideologías y los grupos de interés que forman el Consejo), éstas podrán tomarse por unanimidad" y así quedará demostrada la conveniencia de las políticas adoptadas.

El presidente de Forética se refirió también a los puntos principales de la reunión constitutiva de hoy, entre los que destacó la composición de la Comisión Permanente del Consejo y el funcionamiento de los grupos de trabajo.

Sobre la primera señaló la necesidad de arbitrar un sistema que garantice una composición de carácter técnico, que "alimente la agenda del Consejo", y, por otra parte, pidió a los grupos de trabajo que "aborden las necesidades que en este momento tiene la economía española" y no se pierdan en elementos cuyo debate puede trasladarse más adelante.

RESPUESTA A LA CRISIS

Asimismo, Granda señaló que "el Consejo debe ser consciente de la situación económica por la que atraviesa España", de modo que las decisiones que tome se adapten tanto al corto como al medio y largo plazo "y ayuden a salir de la actual crisis lo antes posible".

Finalmente, el presidente de Forética subrayó que "al Consejo que ahora comienza no se le pueden pedir iniciativas para dentro de dos meses", sino que "hay que pensar que de esta crisis se va a salir y que entonces debemos intentar no volver a caer en los mismos problemas".

"Por eso debe trabajar en recetas para el futuro", prosiguió, "como la innovación en productos y servicios sostenibles, que funcionen para el largo plazo".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2009
S