ETA

EL FOREIGN OFFICE Y EL DEPARTAMENTO DE ESTADO NO SE DAN POR ENTERADOS DEL ALTO EL FUEGO EN SUS RECOMENDACIONES DE VIAJE

MADRID
SERVIMEDIA

El Foreign Office británico y el Departamento de Estado de EEUU no se dan todavía por enterados, en las Recomendaciones de Viaje que incluyen sus páginas web, del alto el fuego anunciado por ETA, y siguen poniendo en alerta a sus conciudadanos que viajen a España ante la amenaza de atentados terroristas etarras.

La página de Consejos de Viaje que el Foreign Office dedica a España mantiene todavía un llamativo sumario que alerta de que "hay una amenaza permanente de terrorismo en España" y de que "los atentados pueden ser indiscriminados y contra objetivos civiles".

El siguiente sumario especifica que "ETA sigue amenazando a las autoridades españolas y a la industria turística. Aunque sus actividades no han causado muertos desde el 30 de mayo de 2003, han estado detrás de una serie de atentados con bomba, el más reciente el 9 de marzo de 2006".

Además, el Foreign Office señala que "existe la posibilidad de que los visitantes a España se vean atrapados en la actual campaña de bombas en pequeña escala" por parte de ETA.

Por su parte, el Departamento de Estado señala que la "organización terrorista ETA sigue activa en España". También da cuenta de que en los últimos años la banda armada ha dejado de matar, pero advierte de que la campaña de bombas desarrollada en los últimos tiempos "tiene potencial para matar o herir gravemente".

Por todo ello, señala, los turistas estadounidenses que viajen a España deberían permanecer vigilantes, actuar con prudencia "y evitar las manifestaciones y otras situaciones potencialmente violentas".

El Departamento de Estado formula, en términos más generales, una velada critica a los niveles de seguridad en España y otros países de Europa. "Como otros países del área Schengen, Las fronteras abiertas de España con sus vecinos de Europa Occidental permiten la posibilidad de que grupos terroristas entren y salgan del país de incógnito", señala.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
M