FORD ESPAÑA TUVO UNAS PERDIDAS DE 10.929 MILLONES DE PESETAS EN 2000 POR LA CAIDA DE LAS VENTAS EN EL MERCADO NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ford España cerró el año 2000 con unas pérdidas netas de 10.929 millones de pesetas (14.623 millones antes de impuestos), frente a unos beneficios netos de 798 mllones de pesetas (3.579 millones brutos) el año anterior, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística, que indicó que 2000 ha sido un año "muy atípico" y que esperan volver a los números negros este año.
Según la empresa, el año 2000 ha sido para Ford España un año de transición en el marco de la estrategia de reestructuración de Ford Europa, que tiene como objetivo volver a los beneficios en el año 2002. Fuentes de la compañía en España consultadas por Servimedia indicaron que las pédidas registradas el pasado año se debieron a la caída de las ventas y la pérdida de cuota de mercado en nuestro país por la falta de producto.
En 2000, Ford España alcanzó una cifra de negocios de 686.894 millones de pesetas, lo que supuso una caída del 2% respecto a 1999. Las ventas totales de vehículos (en el mercado nacional y en el exterior) fueron en 2000 un 4,2% inferiores a las del año anterior. La producción de motores de la factoría valenciana de Ford también bajó, un 13%, hasta situarse en 46.567 unidades.
Sin embargo, el año 2000 fue un ejercicio récord para Ford España en producción de vehículos, con un total de 343.794 coches fabricados, de los que 146.680 correspondieron al modelo Ka y los 197.114 restantes al Focus.
La evolución de Ford en el mercado nacional no fue muy favorable en 2000, ya que su participación en el mercado español se colocó en el 7,7%, varios puntos por debajo de la lograda el año anterior. En total, Ford vendió 112.552 turismos en nuestro país, incluidos ls todo terrenos, casi un 15% menos que en 1999. De ellos, 98.424 fueron ventas a particulares y 14.128 a empresas de alquiler de coches.
Según los responsables de la compañía, para realizar un buen análisis de los resultados de 2000 hay que tener en cuenta muchas variables en juego que han hecho que este año sea "muy atípico". Añadieron que el anuncio de la elección de la planta de Almussafes para fabricar el nuevo Fiesta "nos anima a proseguir en nuestra lucha por conseguir que Ford España retorne a a rentabilidad este año".
José Manuel Machado, consejero delegado de Ford España, señaló que la empresa es consciente de la necesidad que tiene actualmente de completar la renovación de su gama de vehículos; y recordó que a finales de año se lanzarán al mercado varios modelos y nuevas versiones de los ya existentes. "Todo esto hará posible la consecución de los objetivos de cuota de mercado y rentabilidad que la compañía se ha marcado, para así recuperar el lugar que le corresponde dentro de la industia automovilística española", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
NLV