FORD ESPAÑA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 5,4% EN 1996, HASTA COLOCARLO EN 6.134 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ford España obtuvo unos beneficios después de impuestos de 6.134 millones de pesetas en 1996, 355 millones menos que el jercicio anterior, lo que supuso un descenso del 5,4%, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía automovilística, Jaime Carvajal Urquijo, que presentó los resultados de la empresa.
Carvajal Urquijo indicó que estos resultados se pueden considerar "positivos", si se tiene en cuenta la fuerte competitividad que existe en el mercado y el gran esfuerzo industrial realizado por la empresa. En 1996, Ford lanzó en España seis nuevos modelos, entre los que figura el Ka, fabricado en Almussaes (Valencia).
Según el consejero delegado de Ford España, Matthew Taylor, 1996 ha sido un año "muy difícil" desde el punto de vista comercial. Explicó que la extrema competencia existente entre todos los fabricantes para aumentar su cuota, en un mercado muy sensible a los precios, ha forzado los mismos a la baja.
El cash-flow (recursos generados) de Ford España se situó en un total de 31.377 millones de pesetas, mientras que las ventas totales de la compañía alcanzaron los 546.470 millones de peetas. Del total de facturación, el 59%, es decir, 323.854 millones de pesetas, procedió de las exportaciones, que mejoraron un 8%, y el resto del mercado interior.
La facturación de Ford España por el negocio de ventas de vehículos ascendió el pasado ejercicio a un total de 434.309 millones de pesetas, y los 112.161 millones restantes correspondieron a ventas de motores, componentes, recambios y accesorios.
En 1996, Ford España matriculó un total de 116.560 turismos en el mercado interior, cifra imilar a la del 95 (116.528 coches), con lo que consiguió una cuota de mercado del 12,2%. En el mercado de 'rent a car' matriculó 22.456 uniddes, 5.069 menos que en 1995. Las ventas de vehículos comerciales también cayeron, de 27.457 en 1995 a 21.188 en 1996.
Por lo que se refiere a las exportaciones, descendieron ligeramente, hasta colocarse en 239.038 vehículos. Sin embargo, las ventas al exterior de motores fabricados por Ford crecieron un 44%, situándose en un total de 449.455 unidades, lo que repesentó un 68% sobre el total de motores producidos.
En cuanto a la actividad productiva de Ford España, descendió ligeramente por el proceso de adaptación de la cadena de Almussafes para la fabricación del Ka. En 1996 salieron un total de 296.928 coches de la fábrica valenciana (159.657 Fiesta, 71.756 Escort y 65.515 Ka). Las dos plantas de motores de Ford funcionaron a pleno rendimiento, con una producción total de 656.248 motores.
Los responsables de Ford España, que consideran que España es unmercado potencial que podría acercarse al millón y medio de coches anual, destacaron que las exportaciones han sido, un año más, una de las actividades fundamentales de la compañía. Ford España exporta regularmente a 46 países. Actualmente, mantiene negociaciones para ampliar los mercados del Ka a Japón y Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
NLV