FORD-ALMUSAFES SUSPENDE TEMPRALMENTE DE EMPLEO A OCHO MIL TRABAJADORES Y DEJARA DE PRODUCIR CINCUENTA MIL COCHES

VALENCIA
SERVIMEDIA

Unos 8.000 trabajadores de la factoría de Ford en Almusafes (Valencia) han dejado de trabajar esta semana debido al expediente de regulación temporal de empleo presentado por la dirección de la empresa automovilística.

El "paro técnico" afecta durante 33 días en los próximos tres meses a 9O9 trabajadores de la fábrica de carrocerías y 5.853 de pintura y montaje, y 31 días a 1.220empleados en la unidad de motores. Los paros van a provocar una reducción en la producción de la factoría de entre 30.000 y 50.000 coches, y unos 74.000 motores.

Se trata del expediente de regulación temporal de empleo más importante de los que viene realizando periódicamente la planta de Almusafes desde octubre del año pasado, con los que la dirección de la fábrica pretende equilibrar la producción con el descenso de la demanda de automóviles en toda Europa.

Todos estos expedientes han contado cn la preceptiva autorización de la Generalitat Valenciana y el rechazo de los sindicatos representados en el comité de empresa a excepción de la UGT, que considera que "la regulación temporal es la forma menos mala de afrontar la situación, sobretodo teniendo en cuenta que los trabajadores van a cobrar el cien por cien del sueldo".

Por su parte CGT y CCOO consideran que el paro no tiene justificación porque el sector automovilístico europeo "se está recuperando", y que Ford-España es la empresa más retable del grupo en Europa, con 10.700 millones de pesetas de beneficios el año pasado.

Pese a todos estos problemas, la factoría de Ford en Almusafes podría tener su futuro garantizado, si es elegida para llevar a cabo el nuevo proyecto de la multinacional norteamericana: la construcción de unas 400.000 unidades anuales de un nuevo modelo con el que Ford pretende entrar en el mercado de los mini-coches.

Destinado fundamentalmente para el mercado europeo, el nuevo modelo, que todavía no tiene ni nmbre ni diseño exterior definido, podría salir al mercado en 1996 con un precio de unas 600.000 pesetas.

El coche se montará sobre el chasis del modelo "Fiesta", que también se fabrica en las plantas Ford de Gran Bretaña y Alemania, con las que Almusafes compite en la adjudicación del proyecto. La dirección de la compañía dará a conocer su decisión en un plazo inferior a un año.

La factoría valenciana ya consiguió desbancar al resto de las fábricas eruropeas de la compañía en la construcción del uevo motor Sygma cuya producción está previsto que se inicie en 1995. Ambos proyectos, el nuevo mini-coche y el motor Sygma, pueden dar todavía esperanzas de futuro a una de las empresas más arraigadas e importantes de toda la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
C