FORCEM. ZAPLANA CONFIA EN LLEGAR A UN ACUERDO CON CCOO Y UGT TAMBIEN SOBRE EL NUEVO MODELO DE FORMACION ONTINUA

- Rechaza que sea inconstitucional el exigir 10 años de residencia en Andalucía y Extremadura para acceder a la Renta Agraria

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, confió hoy en poder alcanzar un nuevo acuerdo con los sindicatos y las comunidades autónomas sobre el nuevo modelo de formación continua.

En declaraciones a Antena 3 Televisión, Zaplana explicó que el Gobierno está trabajando "en un sistema parecido más al francs, que consiste en que una parte fundamental" de los fondos para formación "los puedan ejecutar directamente las propias empresas".

El ministro recalcó que las propias empresas, "mejor que nadie, saben qué formación puede serles de utilidad en un momento determinado". El nuevo sistema "consiste en que la propia empresa establezca sus planes de formación y sea la Administración la que realice las labores de control y vigilancia".

Ante las dos sentencias del Tribunal Constitucional contrarias al sitema vigente hasta ahora, el Gobierno va a "intentar conseguir un sistema infinitamente mejor".

RENTA AGRARIA

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales se refirió también a la nueva Renta Agraria que creará el Gobierno para los nuevos jornaleros andaluces y extremeños y afirmó que no es inconstitucional el exigir 10 años de residencia en dichas comunidades.

"La persona que está en paro y tiene dificultades para acceder a un puesto de trabajo tiene que tener la solidaridad del conjunto de la socidad. Eso nunca se ha discutido", apuntó Zaplana, "pero lo que no queremos es un sistema viciado", añadió.

"Lo que hemos querido es que esta prestación llegue a los trabajadores agrarios que, de verdad, están en esa situación y que no haya fórmulas para permitir que personas que no son trabajadoras del campo se puedan beneficiar" de la nueva ayuda, dijo el ministro.

Para Zaplana, "lo positivo y lo importante es que ha acabado un conflicto y se ha desconvocado la huelga que estaba anunciada para elpróximo 20 de febrero".

"Acabamos de conseguir un buen acuerdo y, sobre todo, acabamos de establecer un escenario de tranquilidad, paz social y serenidad para los próximos tiempos", concluyó el ministro.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2003
J