FORCEM. EL PSOE AVISA DE QUE EL NUEVO SISTEMA INVITA AL FRAUDE Y RECLAMA A TRABAJO UN MODELO DISTINTO PACTADO CON LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que el nuevo modelo de formación continua que aprobará el Gobierno este mes "abre la puerta al fraude generalizado".
El modelo, según informó hoy "El Mundo", deja la formación en manos de las empresas, que pueden deducirse los gastos en esta maeria de las cuotas sociales.
Jáuregui aseguró a Servimedia que dicho modelo "sólo puede ser una parte del sistema", pero no el sistema en su conjunto. A su juicio, se debería preservar el modelo actual tripartito (Gobierno, empresarios y sindicatos) para las empresas implantadas a nivel nacional, y crear un modelo similar a nivel de comunidad autónoma.
De este modo, sostuvo el diputado socialista, se daría cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional que instaba a dar cabida a las comuidades autónomas en el sistema de formación continua.
El dejarlo todo en manos de las empresas "abre la puerta al fraude", de forma que las compañías pasen como gastos de formación el coste de cursos que realmente no se hayan realizado, "lo cual es muy grave", señaló Jáuregui.
Este modelo, añadió, tiene un "problema" de aplicación generalizada y es la "invitación al fraude", lo que mantedría las actuales disfunciones del sistema y dejaría sin formación continua a muchos trabajadores.
Jáuregu comparte la necesidad de acometer una reforma "importante y profunda" del modelo de formación continua, pero ha de hacerse desde el consenso con comunidades autónomas y agentes sociales, a quienes el Gobierno "se ha saltado".
El portavoz de Empleo del PSOE recordó que las comunidades autónomas tienen ya competencias en formación profesional, intermediación laboral y políticas activas de empleo, por lo que deben participar en la formación continua de sus trabajadores.
Jáuregui consideró que esta ateria debe ser objeto de "un amplio consenso" y se mostró dispuesto a sumarse al mismo si el Gobierno acepta negociar esta materia con las comunidades autónomas, con las que no se reune en Conferencia Sectorial, denunció, desde diciembre.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
J