LA FORCEM NIEGA QUE EXCLUYA A LA ECONOMIA SOCIAL DE SUS AYUDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Formación Continua (Forcem) afirmó hoy que los trabajadores de empresas de la Economía Social (cooperativas y sociedades anónimas laborales) "pueden, y han podido siempre", participar y beneficiarse de las ayudas gestionadas por Forcem.
En un comunicado, la Forcem señala que los trabaadores de cooperativas y sociedades laborales pueden realizar acciones de formación continua, en contra de la opinión de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) que considera que han sido excluidos de la financiación con cargo a fondos públicos de los planes de formación de trabajadores.
Según Forcem, la convocatoria de las ayudas a planes de formación, publicada el pasado día 20 de febrero en el Boletín Oficial del Estado, "no sólo no excluye a las entidades de la EconomíaSocial, sino que, expresamente, afirma que estarán incluidos, entre otros, los socios trabajadores de las cooperativas, cualquiera que fuere su régimen de afiliación a la Seguridad Social".
Por su parte, el presidente de CEPES, Marcos de Castro, insiste en que la exclusión se hace efectiva al condicionar la promoción de planes de formación de las empresas de la Economía Social a su participación directa en la negociación colectiva.
A su juicio, "tal condición es de imposible cumplimiento debido aque los trabajadores de este sector mantienen una relación de carácter societario con sus empresas y, por tanto, están excluidos legalmente de los convenios colectivos".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1998
SBA