FORCEM. CCOO NIEGA HABER COMETIDO FRAUDE Y SOLO VE "DIFERENCIAS ADMINISTRATIVAS" CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS
- Sobre los gastos imputados al pago de locales y arreglos en los edificios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario confederal de Formación de CCOO, Gregorio Marchán, aclaró hoy que en el informe del Tribunal de Cuentas sobre los fondos para la formación continua (FORCEM) no se detecta fraude en su sindicato, sino diferencias en "custiones administrativas".
En rueda de prensa, Marchán salió al paso de dicho informe del Tribunal de Cuentas, en el que instan a CCOO a devolver 337.671 euros. El dirigente de CCOO negó haber recibido "ninguna peseta que no se haya destinado a la formación".
Dichas "cuestiones administrativas" se refieren, según Marchán, a arreglos en edificios para adaptar las aulas y pagos de alquileres. Estos hechos "podrían dar lugar a reclamaciones o no, pero aún no las hemos recibido".
Marchán pidió "ms objetividad" al Tribunal de Cuentas y que no facilite la filtración de estos informes, ya que los casos de todas las organizaciones "no son iguales". No es lo mismo que haya diferencias con cuestiones administrativas que "posibles casos de fraude, que no se dan en Comisiones Obreras".
El dirigente de CCOO criticó que el Tribunal de Cuentas "nos meta a todos en el mismo saco", provocando "una alarma totalmente injustifica entre los trabajadores".
Marchán resaltó que "es mentira que Comisiones Oberas tenga cursos no celebrados o alumnos inexistentes", como se generaliza en las informaciones difundidas hoy.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J