Inversión
Los fondos soberanos en España alcanzaron los 13,2 billones de dólares en activos en 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos soberanos alcanzaron los 13,2 billones de dólares de activos gestionados en España en 2023, un 14% más que los 11,6 billones del año anterior, según un informe de IE University e ICEX.
El Government Pension Fund Global noruego continúa siendo el fondo soberano más grande, acercándose a la simbólica cifra de los dos billones. China Investment Corporation (CIC) y State Administration of Foreign Exchange (SAFE), se mantienen en segundo y tercer lugar por segundo año consecutivo: CIC posee 1,3 billones de dólares y SAFE 1,1 billones.
Los puestos 4, 5 y 6 los ocupan actualmente los fondos de Oriente Medio, Abu Dhabi Investment Authority (estimado en 993.000 millones de USD), el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), con 978.000 millones de USD, y Kuwait Investment Authority (KIA), con una estimación actualizada de 969.000 millones de USD de activos bajo gestión.
Este crecimiento fue acompañado por un aumento en el número de operaciones, así como en su envergadura. El estudio muestra un crecimiento sustancial de la actividad de los fondos soberanos, con 473 inversiones, casi 50 operaciones más que en el Informe 2023, y un crecimiento notable del valor total de las operaciones, que alcanzó los 211.000 millones de dólares, casi el doble de los del informe anterior.
Respecto al destino de la inversión, los autores del informe han detectado un cambio en el foco de atención de la tecnología hacia las finanzas, que encabezan el número de operaciones. Sectores como la sanidad, la energía y la industria también están ganando protagonismo.
Los principales fondos soberanos también lideran proyectos de infraestructura a gran escala en sectores como energías renovables, transporte urbano e infraestructuras digitales, en línea con las tendencias globales de descarbonización y transformación digital.
En un entorno marcado por los elevados tipos de interés, estas entidades han aprovechado su capacidad de inversión en capital para identificar y materializar oportunidades estratégicas con una eficiencia operativa sorprendente.
De hecho, España batió un récord de captación de inversiones de fondos soberanos en 2023-2024. Un total de siete fondos soberanos diferentes realizaron 13 inversiones directas en empresas españolas o en proyectos liderados por ellos. El volumen total de inversión en 2023 alcanzó los 7.000 millones de euros.
Se trata del segundo año más significativo en captación de inversiones soberanas de la serie histórica, con un aumento del 160% en comparación con las cifras de 2022.
El periodo cubierto por este informe (de enero de 2023 a junio de 2024) eleva el total a 7.300 millones de euros, con una importante concentración en infraestructuras en energías renovables y digitales, además de una apuesta fuerte por el sector inmobiliario y hotelero.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
JBM/clc