FONDOS RESERVADOS. EL SUEGRO DE VERA COMPRO SUS PROPIEDADES CON DINERO NO DECLARADO A HACIENDA, SEGU DOS DE SUS HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Esquiva, suegro del ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, adquirió sus numerosas propiedades con ingresos ganados con su trabajo de 40 años y no declarados al Fisco, pero no con dinero procedente de los fondos reservados que manejaba su yerno, según testificaron hoy dos de sus tres hijos.
Según explicó la mujer de Vera, María Angeles Esquiva, supadre, que fue investigado y posteriormente sancionado por Hacienda, tuvo que pagar "una monstruosidad" de dinero por no declarar al Fisco "cantidades millonarias" que "guardaba en un calcetín".
Asimismo, Enrique Esquiva, único hijo varón del suegro de Vera, aseguró que el secretario de Estado de Seguridad "nunca" prestó ninguna cantidad procedente de los fondos reservados a su padre y que éste siempre llevó una vida económicamente "desahogada"
El Ministerio Fiscal acusa a Vera de entregar a su segro dinero negro procedente de los fondos reservados, con el que, presuntamente, adquirió una finca en Torrelodones (Madrid), otra en Albacete y algunas propiedades más.
CONTRADICCION
En referencia a la compra de la finca de 2.300 metros cuadrados de Torrelodones, que costó 7 millones de pesetas, María Angeles Esquiva señaló que fue ella misma quien inició las gestiones de compra con la propietaria, pero que el pago fue efectuado por su padre.
Del mismo modo, su hermano insistió en varias ocasones en que su padre siempre llevaba personalmente los negocios, por lo que no podía concretar de qué modo había efectuado los pagos por las propiedades que adquirió.
Sin embargo, la vendedora de la finca de Torrelodones, Consolación Iglesia, que también declaró hoy ante el tribunal, aseguró que negoció tanto con el suegro como con la mujer de Vera, pero que fue finalmente ésta quien realizó el pago.
Asimismo, las reformas realizadas en la finca de Albacete, que fue adquirida por el suegro de Ver por 27 millones de pesetas, también fueron abonadas con "dinero negro". Según obra en el procedimiento, la inversión en estas reformas asciende a 68 millones de pesetas en cuatro años.
Por último, el tribunal dio a conocer las fechas en las que declararán como testigos el ex presidente del Gobierno Felipe González, el 20 de noviembre; el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga; y el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, ambos el día 27 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2001
J