FONDOS RESERVADOS. EL JUEZ DEL SUPREMO CREE QUE LOS INDICIOS CONTRA BARRIONUEVO NO PERMITEN ELEVAR EL CASO L ALTO TRIBUNAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado José Antonio Martín Pallín expondrá mañana a sus colegas de la Sala Segunda del Tribunal Supremo su dictamen contrario a que el Alto Tribunal asuma ya la investigación sobre los fondos reservados que lleva la juez sustituta Ana María Pérez Marugán en los juzgados de plaza de Castilla, según señalaron hoy a Servimedia fuentes judiciales.
La juez Pérez Marugán remitió el sumario al Supremo a principios de septiembre por considerar que los indicios contra el ex ministro José Barrionuevo, diputado y por lo tanto aforado, así lo exigían.
El fiscal del Alto Tribunal José María Luzón informó recientemente a la Sala que, de acuerdo con el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, y con la doctrina de la Sala, los indicios contra el ex ministro no justifican todavía que la causa pase al Supremo.
Por su parte, el ponete, Martín Pallín, abunda en los mismos argumentos, según indicaron a Servimedia fuentes del Alto Tribunal. Así, Jiménez Villarejo estima que será procedente elevar el caso al Supremo "cuando se concreten los indicios contra Barrionuevo".
La juez, en su informe, apunta que parte de los fondos fueron destinados al patrimonio particular de altos cargos de Interior, interventores de Hacienda, algunas víctimas del terrorismo con daños exclusivamente materiales (la difunta esposa de Manuel Fraga recibió 30millones por el atentado que destruyó su chalé de Perbes) o familiares de guardias civiles fallecidos en acto de servicio, pero no por terrorismo.
Según el fiscal anticorrupción, al que se remitió el fiscal del Supremo, los sobresueldos a funcionarios sin responsabilidad política o la compra de joyas a esposas de altos cargos por el entonces ministro José Luis Corcuera constituyen una "evidente ilicitud", pero cuya relevancia penal ha de ser determinada.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1996
A