FONDOS RESERVADOS. GARCIA DAMBORENEA DECLARA EL LUNES A PETICION PROPIA ANTE LA JUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenena comparecerá el próximo lunes, a petición propia, para declarar ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 43 de Madrid, An María Pérez Marugán, que investiga el presunto uso irregular de los fondos reservados del Ministerio del Interior.
La citación de García Damborenea, que comparecerá como testigo, se produce después de que su abogado, Enrique Fernández de la Lama, se personase ante la magistrada para comunicarle la intención del ex dirigente socialista de declarar voluntariamente en relación al uso de los fondos reservados de ese departamento, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
El ex dirigente sociaista, a pesar de que nunca fue gobernador civil ni delegado del Gobierno, figuraba en la lista de los testigos que la magistrada acordó citar a mediados de este mes, formada principalmente por todas las personas que ocuparon dichos cargos en Madrid, Barcelona, Navarra y País Vasco desde 1983 hasta el final del periodo investigado y que, según declaraciones que obran en la causa, pudieron haber cobrado sobresueldos con cargo a los fondos reservados.
Su comparecencia pudiera estar motivada por las inforaciones difundidas sobre el presunto cobro por su parte de un sobresueldo de unas 50.000 pesetas mensuales procedentes de una cuenta a nombre del ex director de la Seguridad Julián Sancristóbal con fondos reservados del Ministerio del Interior.
Algunos de los abogados relacionados con el caso consideran que García Damborenea, que está procesado en el 'caso GAL', podría hacer en su comparecencia ante la juez importantes revelaciones sobre el uso de dichas partidas.
En este sentido, recordaron el ecándalo que provocó en julio del pasado año la comparecencia voluntaria del ex dirigente socialista ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investigaba el 'caso GAL', ante quien acusó al presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, de ser el organizador de los GAL.
Hasta la fecha, están imputados en el caso el ex ministro del Interior José Luis Corcuera, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y Julián Sancristóbal, a quien la anterior titular del juzgado mputó en un auto dictado el pasado 25 de octubre un presunto delito de malversación de caudales públicos.
La magistrada estimó que estaba acreditado que Corcuera compró con cargo a los fondos reservados de Interior joyas para las esposas de altos cargos de ese departamento y consideró asímismo que habían sido pagados sobresueldos y otros conceptos con cargo a dicha partida.
La investigación sobre el supuesto uso irregular de los fondos reservados se inició tras la interposición de una denuncia po parte del PP ante el fiscal general del Estado, Carlos Granados.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
S