FONDOS RESERVADOS. EL ABOGADO DEL ESTADO DICE QUE SANCRISTOBAL SE APROPIO DE 154 MILLONES, NO DE 66
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado del Estado presente en el juicio del "caso fondos reservados" considera que el ex director general de Seguridad Julián Sancristóbal se apropió de 154 millones e pesetas del erario público, cifra muy superior a los 66 que devolvió el imputado, por lo que pide para él una pena de 7 años de cárcel, cuatro más de los que solicita el fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón.
En la exposición de sus conclusiones definitivas ante el tribunal, el abogado del Estado dio por probado que el dinero que Sancristóbal ingresó en Indubank procedía de los fondos reservados, algo que el fiscal no se atrevió a dar por probado.
Por otra parte, para el abogado del Estado, el x ministro de Interior José Luis Corcuera no cometió un delito de malversación continuada, como postula el fiscal, sino dos delitos de malversación, por lo que solicita seis años de cárcel para él.
En relación al ex gobernador civil de Vizcaya Iñaki López y al ex mando único de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, el abogado del Estado explicó que devolver 15 y 7 millones de pesetas, respectivamente, no puede considerarse atenuante si no admiten que se apropiaron indebidamente del dinero público
Por este motivo, solicita siete años para ambos, mientras que el fiscal pide diez meses a López y once a Alvarez. Además, el abogado del Estado pide seis años para el ex ministro de Interior José Barrionuevo y siete tanto para el ex secretario de Estado Rafael Vera como para el ex director general de la Policía José María Rodríguez Colorado
En el resto de su exposición, el abogado del Estado repitió los argumentos manifestados ayer por Luzón, en el sentido de que los acusados utilizaron su posicón de altos cargos para apropiarse del dinero de los fondos reservados.
ESTADOS BANANEROS
En la sesión de hoy también expuso sus conclusiones definitivas el representante de una de las dos acusaciones particulares, Marcos García Montes, quien arremetió duramente contra Barrionuevo, Corcuera, Vera y Rodríguez Colorado. "Con el dinero que no es suyo, que fácil se hacen las cosas", dijo García Montes en referencia a la presunta apropiación indebida de dinero público.
El letrado hizo referencia, si nombrarle, al ex presidente del Gobierno Felipe González, quien en su declaración como testigo en esta causa dijo que hablar de fondos reservados en público es propio de estados bananeros. García Montes señaló que, "si hay algún tipo de bananerismo fue en esa difícil etapa", refiriéndose a la época socialista, cuando tuvieron lugar "los Gal, Filesa, Marey".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2001
J