Gimnasios

El fondo Providence compra a la gestora Bridges la cadena de gimnasios VivaGym

- La marca tiene 104 centros en España y Portugal

MADRID
SERVIMEDIA

El fondo estadounidense Providence Equity Partners ha comprado a la gestora británica Bridges Fund Management la cadena de gimnasios 'low cost' VivaGym, que tiene 104 centros y 315.000 socios en España y Portugal.

Bridges invirtió por primera vez en VivaGym en 2015, cuando sólo contaba con 15 gimnasios en España. Anteriormente había fundado The Gym Group, un operador de gimnasios 'low cost' con sede en el Reino Unido que posteriormente cotizó en la Bolsa de Londres.

Después amplió su presencia en el sector mediante nuevas aperturas y adquisiciones, en particular Fitness Hut, uno de los operadores más relevantes de gimnasios de bajo coste en Portugal, así como Duet Fit y Happy Gym en España.

El equipo directivo de VivaGym continuará liderando el negocio con Providence.

"Hemos estudiado la industria del fitness en Europa con detenimiento durante diez años y creemos que es el momento adecuado para asociarnos con líderes como VivaGym, en este mercado tan atractivo, dijo Robert Sudo, director general de Providence Equity Partners. "En nuestra opinión, VivaGym es una inversión clásica de Providence: un modelo de negocio sólido con clientes fieles, empleados comprometidos y con talento, y una marca consolidada. Al mismo tiempo, creemos que VivaGym tiene un potencial de crecimiento significativo y esperamos trabajar estrechamente con Juan y su equipo para seguir capturando la atractiva oportunidad de mercado".

"Con casi 20 años de experiencia invirtiendo en España, y experiencia anterior con empresas de ocio, creemos que Providence está bien posicionada para apoyar a VivaGym a medida que entra en una nueva y emocionante fase de crecimiento", añadió.

James Hurrell, socio de Bridges Fund Management, declaró que "ha sido enormemente satisfactorio ver el crecimiento de VivaGym: de sólo 15 gimnasios cuando invertimos a más de 100 en la actualidad. Durante este periodo, ha ampliado el acceso a instalaciones de gimnasia de alta calidad y ha contribuido a mejorar la salud de cientos de miles de personas. Creemos que VivaGym ha creado una de las mejores plataformas del sector. Bajo el liderazgo inspirador de Juan, estamos convencidos que continuará alcanzando sus ambiciosos objetivos y cumpliendo su visión estratégica en los próximos años".

Juan del Río Nieto, CEO de VivaGym, añadió que "desde la inversión de Bridges en 2015, VivaGym ha llevado a cabo un ambicioso plan de crecimiento, pasando de 15 a 104 clubes. Gracias a su experiencia en el sector, Bridges con su conocimiento de las mejores prácticas de la industria nos ha ayudado a transformar VivaGym en un operador líder dentro del mercado ibérico. Bridges fue también un socio clave para ayudarnos a gestionar y recuperarnos de los retos del periodo Covid y estamos muy agradecidos por su apoyo. De cara al futuro, tenemos mucha ilusión por trabajar estrechamente con Providence y redoblar nuestros esfuerzos para consolidar VivaGym como líder ibérico en el sector fitness. Compartimos la pasión y la visión de hacer que la salud y el ejercicio físico sean accesibles, asequibles y para todo el mundo. En Providence encontramos el socio adecuado para cumplir nuestros ambiciosos planes de negocio y continuar con el crecimiento de VivaGym".

El acuerdo queda sujeto a la aprobación por parte de las autoridades de competencia españolas y portuguesas. Se espera el cierre antes de finales del segundo trimestre de 2024.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) autorizó el pasado marzo a Basic Fit la adquisición en España de 42 gimnasios de McFit y cinco de Holmes Place.

Con esta integración, el gigante holandés, uno de los líderes europeos del sector, aseguró en un comunicado que se consolida en España al frente del segmento ‘low cost’, donde está presente ahora con cerca de un centenar de centros.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2024
JRN/clc