EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 7.939,2 MILLONES A LOS TRABAJADORES EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fgasa) pagó los pasados meses de enero y febrero un total de 7.939,2 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta cantidad es un 10 por ciento superior a las prestaciones abonadas por el Fogasa en los dos primeros meses de 1991, que ascendieron a 7.215,9 millones de pesetas.
El número de empresas afectadas y trabajadores beneficiaros también fue superior, situándose en 3.238 empresas y 17.562 empleados, con aumentos del 1,5 y 2,9 por ciento, respectivamente.
Del dinero reconocido a los trabajadores por el Fogasa en enero y febrero de este año, 7.368,2 millones de pesetas fueron prestaciones por insolvencia, suspensión o quiebra de las empresas y los 571 millones restantes se debieron a la aplicación de expedientes de regulación de empleo.
La mayoría de las empresas afectadas por situaciones que dieron lugar a la intervencin del Fogasa tenían menos de 24 trabajadores (2.428 empresas), lo que supone un 75 por ciento del total, mientras que sólo 10 eran grandes compañías con más de 1.000 empleados.
CATALUÑA, LA QUE MAS RECIBIO
En cuanto al reparto de las prestaciones por comunidades autónomas, los trabajadores de Cataluña fueron los que más dinero percibieron del Fogasa, un total de 2.381,9 millones de pesetas, seguidos de los de Valencia (1.800,2), Andalucía (894,5), Euskadi (691,6), Madrid (408,3) y Aragón (380,9 millnes).
El resto se repartió entre Castilla-La Mancha (237,1 millones), Castilla y León (193,6), Baleares (162,8), Galicia (148,2), Asturias (136,2), Navarra (132,2), Cantabria (110,3), Extremadura (105,8), Canarias (79), La Rioja (43,9), Murcia (22,6) y Ceuta y Melilla (10,6 millones de pesetas).
El Fondo de Garantía Salarial, que se financia con aportaciones de las empresas públicas y privadas, comenzó a funcionar en 1977. Desde entonces y hasta 1991, las prestaciones abonadas a su cargo a los trbajadores ascienden a un total de 573.003 millones de pesetas.
La prestación media abonada en los dos primeros meses del año fue de 452.067 pesetas por trabajador, un 6,7 por ciento superior a la percibida en el mismo período del año anterior, cuando se situó en 422.922 pesetas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1992
NLV