EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 35.870 MILLONES HASTA SETIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElFondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 35.870,7 millones de pesetas a los trabajadores afectados por quiebras, suspensiones de pagos y regulaciones de empleo entre enero y setiembre de este año, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Los pagos del Fogasa aumentaron un 12,9 por ciento respecto al mismo periodo de 1991 y de ellos se beneficiaron 78.065 trabajadores de las 14.336 empresas que se vieron inmersas en crisis, lo que supuso una prestación media de 459.497 peetas.
La mayoría de las prestaciones correspondieron a personas afectadas por situaciones de insolvencia de sus empresas, que no pudieron hacer frente al pago de salarios e indemnizaciones. Por este concepto, el Fogasa pagó 32.678 millones de pesetas.
El resto, 3.192,5 millones, se asignaron a empresas sujetas a regulaciones de empleo, en aplicación del artículo 33.8 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho artículo dispone el abono por el Fogasa del 40 por cien de las indemnizaciones de expedients de regulación autorizados a empresas de menos de 25 trabajadores.
Los trabajadores de estas pequeñas empresas son, en conjunto, las más beneficiadas por los pagos del Fogasa, ya que recibieron entre enero y setiembre 17.161,3 millones de pesetas, que fueron repartidas entre 45.408 empleados.
POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, la principal beneficiaria del fondo es Cataluña, que recibió 12.222 millones de pesetas, seguida de Valencia, con 6.145 millones; País Vasco, con 3.623; Andalucí, con 2.845; y Madrid, con 2.824.
El resto correspondieron a Aragón (1.581), Galicia (1.506), Castilla y León (868), Castilla La Mancha (794), Asturias (640), Baleares (589), La Rioja (576), Canarias (469), Cantabria (328), Murcia (305,1), Navarra (275,5), Extremadura (252,3), y Ceuta y Melilla (21,5).
Los pagos del Fondo de Garantía Salarial, que se financia con las aportaciones de empresas públicas y privadas, superarán este año los registrados en los últimos tres ejercicios, pero sin alcanzar l "record" de 1987, cuando ascendieron a 70.858 millones.
El último dato disponible por el Ministerio de Trabajo, el correspondiente al mes de setiembre, refleja que la situación no presenta síntomas de mejoría en los últimos meses del año, ya que los pagos efectuados se elevaron a 4.515 millones de pesetas, un 4,6 por ciento más que en el mismo periodo del 91.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
M